De Veracruz al mundo
Marcha del 8 de marzo cambiará de ruta en Xalapa, ahora mujeres irán al Congreso del Estado.
El año pasado salieron del Teatro del Estado hacia la Plaza Lerdo o Plaza Regina.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo en Xalapa se realizará como en años anteriores la marcha en el que participarán distintas colectivas y sociedad civil en general, pero ahora cambiará de ruta.

En la nueva ruta para este 8M, se marchará por la avenida Lázaro Cárdenas hacia el Congreso del Estado, así lo anunciaron a través de sus redes sociales las colectivas: Morras Organizadas de Xalapa, Violetas Radicales y Orquídeas insurrectas Xalapa.

El año pasado salieron del Teatro del Estado hacia la Plaza Lerdo o Plaza Regina.

Con el lema "8M la rebeldía florece", están convocando a reunirse a las 12 del mediodía en la avenida Lázaro Cárdenas, debajo del puente ubicado entre Graciano y Rafael Valenzuela, en la zona conocida como Urban Center.

Su destino, el Congreso del Estado, se planean congregar a las 3 de la tarde. En redes sociales publicaron: "¡Hermanas, marchemos al Congreso! Este año cambiamos de ruta, saliendo del puente en Lázaro Cárdenas rumbo al Congreso del Estado de Veracruz, las calles son nuestras, la marea sube y la digna rabia florece.

Acompáñanos a resistir y exigir justicia por todas y cada una de las mujeres xalapeñas. Cada 8 de marzo se recuerda la muerte de 146 mujeres trabajadoras, las cuales no hubieran fallecido si hubieran sido tratadas de manera igualitaria.

La causa de la muerte fue un incendio en una fábrica de camisas ubicada en Nueva York, el 25 de marzo de 1911, los dueños de la fábrica, Triangle Shirtwaist habían cerrado las puertas de las escaleras y sellado las salidas para evitar robos.

Las trabajadoras textiles fallecieron debido a las quemaduras, los derrumbes y la inhalación de humo; otras se suicidaron al no ver escapatoria.

Este desastre hizo que se produjeran cambios legislativos importantes en temas laborales y provocó la creación del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
19:12:10 - Lluvias dejan afectaciones en 14 municipios de Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016