De Veracruz al mundo
Gobierno revive la extinta Subsecretaría de Ingresos de Hacienda.
Más allá del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo enfoque está en la recaudación vía contribuyentes, la Subsecretaría de Ingresos había sido parte de Hacienda hasta el sexenio pasado cuando, en medio de las políticas de austeridad, fue eliminada y parte de sus tareas se repartieron entre las otras dos subsecretarías del ramo, sobre todo la de Egresos.
Lunes 24 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno federal revivió la extinta Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fue suprimida en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Con un decreto presidencial que hace cambios al reglamento interior de la dependencia, se vuelve a dar forma al área que tenía a su cargo toda la política de captación de recursos por parte del Estado mexicano, en un momento que las finanzas públicas lidian con un déficit público de 5.7 por ciento.

Más allá del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo enfoque está en la recaudación vía contribuyentes, la Subsecretaría de Ingresos había sido parte de Hacienda hasta el sexenio pasado cuando, en medio de las políticas de austeridad, fue eliminada y parte de sus tareas se repartieron entre las otras dos subsecretarías del ramo, sobre todo la de Egresos.

Ahora, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se revive la subsecretaría responsable de analizar los mecanismos para que la administración pública pueda financiarse, no sólo a través de impuestos, sino también a través de tarifas, ingresos por hidrocarburos, derechos, entre otras tarifas.

La recuperación de la Subsecretaría de Ingresos se da en un momento en que las finanzas públicas arrastran de 2024 el déficit más alto en tres décadas y se prevé uno de 3.9 por ciento para el año en curso. Ambas métricas impactan en la previsión de crecimiento del producto interno bruto del país, a lo que se suma la incertidumbre por los amagos comerciales que el gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, ha hecho a su principal socio comercial.

En el documento que entra en vigor al día siguiente de su publicación, se destaca que la resucitada subsecretaría contará con tres unidades: la de Política de Ingresos No Tributarios y sobre Hidrocarburos, la de Política de Ingresos Tributarios y la de Legislación Tributaria.

La Unidad de Política de Ingresos No Tributarios y sobre Hidrocarburos se enfoca en los recursos que vienen de derechos pagados por empresas especializadas en la extracción de petróleo y gas, al tiempo que contempla un área enfocada en revisar los contratos del sector. La Unidad de Política de Ingresos Tributarios está abocada a establecer la política para una recaudación eficiente y alineada con los objetivos fiscales del país.

Por último, la Unidad de Legislación Tributaria tiene como tareas la revisión de leyes y tratados fiscales con otro países, así como la coordinación de Legislación Fiscal Internacional y la Dirección del Centro Multilateral, la regulación de impuestos directos (como el ISR), impuestos indirectos (IVA) y la revisión de las normas sobre comercio exterior y aduanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:34 - Casi 3 mil 300 presos que no han sido sentenciados podrán votar el 1 de junio en Veracruz, pero no podrán participar en elección judicial
21:44:00 - Consejeros del INE violan la perspectiva de género, al buscar exonerar a Quintín Antar, señalado de acoso sexual y laboral
21:40:09 - Artesanos de Michoacán venden sus productos en Veracruz, esto ha molestado a artesanos veracruzanos
19:34:25 - Madres buscadoras de QR exigen conocer el paradero de sus hijos
19:05:21 - Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador
18:58:19 - Protestan contra el gobierno de Trump en distintas ciudades de EU
18:48:25 - Acusan a la FJQ por deficiencias para localizar a desaparecidos
13:20:14 - Gala Folklórica en Palacio Municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016