De Veracruz al mundo
Ejército de Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México.
El coronel de Infantería Godínez Orozco, de la Brigada de Operaciones para Montaña, informó que las tareas incluyen también operaciones simultáneas con el Ejército Mexicano y, en ocasiones, se hace contacto entre las patrullas de ambas fuerzas armadas en los límites de los dos países.
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Edgar H. Clemente
Guatemala .- El Ejército de Guatemala reforzó la vigilancia de la frontera con México para combatir actividades del crimen organizado como el tráfico de armas, drogas y migrantes.

El coronel de Infantería Godínez Orozco, de la Brigada de Operaciones para Montaña, informó que las tareas incluyen también operaciones simultáneas con el Ejército Mexicano y, en ocasiones, se hace contacto entre las patrullas de ambas fuerzas armadas en los límites de los dos países.

Aunque por razones de seguridad no revelaron el número de elementos ni vehículos involucrados en las tareas de seguridad, mandos del Ejército guatemalteco señalaron que se han desplegado en puntos donde se ha identificado la operación de grupos delincuenciales.

“Principalmente combate al crimen organizado, tráfico de armas, trata de personas, también miramos los cruces donde posiblemente hagan tráfico de migrantes, de drogas, todos eso lo discutimos con los hermanos mexicanos en el punto de contacto que tenemos”, explicó Godínez Orozco.

Apenas en diciembre pasado el gobierno de Guatemala emitió una alerta de viaje para Chiapas debido a la violencia en la entidad, asociada a la disputa entre los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Anna María Argueta Sosa, vocera del Ministerio de Defensa Nacional guatemalteco, abundó que las operaciones son continuas y desde el año pasado se implementó un operativo denominado Cinturón de Fuego que se ha reforzado recientemente para el resguardo de las fronteras.

Aseguró que el despliegue es en su mayoría por tierra aunque también se realiza por aire y por mar con el apoyo de Fuerzas Especiales Kaibil para vigilar los pasos fronterizos informales.

“(Son operaciones) para contrarrestar cualquier amenaza del crimen organizado trasnacional en cualquiera de sus manifestaciones que pueda afectar el territorio nacional y debido a eso es que se mantienen estos patrullajes de seguridad y defensa”, detalló la funcionaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016