De Veracruz al mundo
Responderemos a las tarifas por dignidad; “no habrá sumisión”, señala la Presidenta.
Al hablar de los aranceles impuestos por el republicano, afirmó que no habrá sumisión y, de mantenerse, “tenemos que responder, porque es un asunto de dignidad (…) tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país; no son menores, son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”.
Jueves 06 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.-





La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el reciente traslado a Estados Unidos de 29 capos del crimen organizado se haya efectuado para tener contento a Donald Trump –como éste afirmó el martes–; dejó en claro que fue una decisión para proteger a México.

Al hablar de los aranceles impuestos por el republicano, afirmó que no habrá sumisión y, de mantenerse, “tenemos que responder, porque es un asunto de dignidad (…) tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país; no son menores, son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”.

Durante su conferencia de ayer en Palacio Nacional, se preguntó a la mandataria en torno a las manifestaciones hechas la víspera por el magnate ante el Congreso de su país, donde aseguró que las autoridades mexicanas, debido a las políticas arancelarias que les impusimos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país. Eso nunca había pasado antes, quieren hacernos felices.

Al respecto, la jefa del Ejecutivo reviró: el presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el consejo de seguridad tiene que ver, sobre todo, con la protección en México. Había mucha información de la (posible) liberación de muchas de estas personas, con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país.

Recordó que desde hace mucho tiempo Estados Unidos había solicitado la extradición de estos capos.

Somos un país libre, independiente, soberano, y las decisiones que se toman son para protección de México y (en) coordinación con Estados Unidos, sostuvo.

Dijo que esperará al resultado de la comunicación con Trump para buscar a otros socios comerciales, pero en caso de continuar las actuales circunstancias y que las tarifas persistan, entraría en contacto con Canadá y otras naciones. Incluso dijo que en la llamada que tuvo con el presidente de Chile, Gabriel Boric, éste fue solidario con México.

“Es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo (cuando encabezará una asamblea informativa en el Zócalo en la que presentará las respuestas a los aranceles). No va a haber sumisión. México es un gran país y las y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien (…) Se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales, todo para proteger a México y a los mexicanos, en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad.”

Reafirmó su llamado a que la gente acuda al Zócalo el domingo, pase lo que pase en la llamada con Trump, pues es un acto de defensa de la soberanía, de la historia y del futuro de México.

Criticó que la oposición haya celebrado con la decisión unilateral del mandatario de Estados Unidos.

Es lamentable, por decir lo menos, que celebren. No es muy patriótico que digamos. Pueden tener las diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? Estaría bueno que lo dijeran, si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25 por ciento de aranceles, para saber su opinión, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016