De Veracruz al mundo
INE validará voto si está escrito el nombre y apodo de candidatos.
El Consejo General da a conocer lineamientos para validar e invalidar votos en la elección judicial
Jueves 06 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos del conteo de los votos de la elección judicial, donde se hará válido el voto, si el ciudadano escribe en la boleta electoral el nombre completo y apodo de alguno las candidaturas registradas.

En sesión ordinaria, el INE presentó el proyecto en el que se detalla la forma en cómo puede votar la ciudadanía.



Por ejemplo, se tomará como boleta con “recuadros no utilizados” cuando la boleta esté en blanco, contenga marcas en toda o la mayor parte de la boleta, cuando contenga escrita la candidatura no registrada o cuando el ciudadano escriba solo el apodo de los candidatos.

Se tomará como voto válido, por ejemplo en la elección judicial, cuando el ciudadano escriba en la boleta el nombre completo del candidato por el cual quiera votar (por ejemplo “voto por Claudia Hernández Ruiz”) y cuando escriba en la boleta el nombre completo y apodo de alguna de las candidaturas registradas (por ejemplo “voto por Claudia Hernández Ruiz ministra del cambio”).

Eso, aun cuando no anoten el número del candidato por el que voten.

El Consejo General del INE también aprobó por unanimidad los lineamientos para el conteo de votos de la elección judicial del primer domingo de junio, por lo que se confirma que él cómputo de los votos durará 10 días en total.

Por unanimidad de votos, el Consejo General aprobó el calendario de cómo se irán dando a conocer los resultados de la elección. Por ejemplo, para los resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte el conteo durará de dos a tres días, por lo que el 3 de junio ya se conocerán los resultados.


Asimismo, el conteo de los votos de la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, durará un día y quedará concluido el 4 de junio; las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, también durará un día, y los resultados se conocerán el 5 de junio.

Para el caso de los conteos de los votos de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral Federal durará un día y se darán a conocer el 6 de junio; los magistrados de circuito durará el conteo dos días y se darán a conocer a más tardar el 8 de junio; y finalmente el conteo de los votos de jueces de distrito durará dos días y se dará a conocer a más tardar el 10 de junio.

Los cómputos se realizarán en las sedes distritales, la ciudadanía podrá darle seguimiento minuto a minuto en el portal de Internet del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Derivado de la complejidad que implica realizar el escrutinio y cómputo de la votación recibida en las casillas seccionales, se realizó ejercicios mediante los que fue posible estimar el tiempo requerido para el desarrollo del cómputo de cada elección en la sede de los consejos distritales, según la cantidad de cargos postulados que presentarán las boletas a utilizarse por tipo de elección”, indicó el proyecto aprobado.

“Es falso que los ciudadanos no realizarán el computo de los votos, los ciudadanos sí realizarán el cómputo de los votos”, afirmó la consejera electoral, Carla Humphrey Jordan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016