De Veracruz al mundo
Con Trump no hay negociación ❛en lo oscurito❜, asegura la Presidenta.
Manifestó que se llegó a un buen acuerdo, muy respetuoso, donde “quedamos igual… Nosotros no tenemos impuestos a los productos que llegan de Estados Unidos porque tenemos un tratado comercial” y por reciprocidad, ellos tampoco los pondrán.
Sábado 08 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cortesía Presidencia
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, “no hay negociación en lo oscurito”, hay acuerdo y reconocimiento, y seguiremos defendiendo la soberanía de México.

Manifestó que se llegó a un buen acuerdo, muy respetuoso, donde “quedamos igual… Nosotros no tenemos impuestos a los productos que llegan de Estados Unidos porque tenemos un tratado comercial” y por reciprocidad, ellos tampoco los pondrán.

Insistió en que Estados Unidos no ha solicitado la entrega de ningún político o ex político mexicano que esté siendo investigado por vínculos con el narcotráfico.

Después de la llamada a Trump, el pasado jueves, afirmó que el Tratado México, Estados Unidos, Canadá se mantiene y explicó que el nuevo aplazamiento a los aranceles al 2 de abril nos pone, en el mismo marco que el resto del mundo.

Él había dicho (Trump) que por el fentanilo y otros temas a México lo vamos a sancionar, pero antier dice no, se levanta todo lo que esté dentro del tratado comercial y pasa al 2 de abril y pasamos a ser evaluados como el resto del mundo.

Obviamente hay que esperar, pero en principio no va a haber estos aranceles porque hay un asunto de reciprocidad.

Sin embargo, aún está el tema del acero y el aluminio para el 12 de marzo, pero finalmente hay comunicación.

–¿El presidente Trump podría cambiar de opinión?

–Eso depende del presidente Trump. Nosotros hacemos nuestro trabajo y buscamos siempre un acuerdo con respeto a nuestra soberanía, pero evidentemente hay cosas que no están bajo nuestro control.

Tenemos un tratado con el cual prácticamente todos los productos, quizá con excepción de 10 por ciento, que se exportan a Estados Unidos no pagan impuesto; y nosotros no le cobramos nada a lo que importamos de Estados Unidos. Por eso ha habido tanta integración en la producción automotor.

Reiteró que al entrar al momento de la reciprocidad, nosotros tenemos muchas ventajas, pero depende del presidente Trump que esto pueda cambiar.

Nosotros creemos que no porque antier hubo un reconocimiento de que estamos colaborando y cooperando, en el marco de nuestras soberanías en migración, seguridad y muchos otros temas de alcance binacional. Por eso el optimismo.

–¿Considera que Estados Unidos es un socio confiable?

–El tema central es si llegamos a un acuerdo, y fue un acuerdo muy respetuoso. Claro que eso genera confianza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016