De Veracruz al mundo
Sin acciones ahora, lograr la equidad tardará tres siglos, advierte la ONU.
En cuanto a nuestro país, resalta que el paquete de reformas en igualdad sustantiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marca un antes y un después en la defensa y garantía de los derechos humanos del sector.
Domingo 09 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Hasta ahora ningún país ha logrado la equidad de género, y si no se actúa ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a escala global, alerta ONU Mujeres México.

En cuanto a nuestro país, resalta que el paquete de reformas en igualdad sustantiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marca un antes y un después en la defensa y garantía de los derechos humanos del sector.

En el Día Internacional de la Mujer (8M) y a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, el organismo de la Organización de Naciones Unidas hace eco del compromiso de los países para hacer realidad los derechos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Advierte que en el mundo, la sobrecarga de los trabajos de cuidados en las mujeres es uno de los principales obstáculos para avanzar en la igualdad de género, pues ellas dedican el triple de tiempo que los hombres a estas actividades.

Reducir la responsabilidad

Sostiene que para alcanzar la igualdad sustantiva se requiere de forma urgente redistribuir la responsabilidad de los cuidados para reducir la sobrecarga en el sector femenino, incrementar el bienestar de todas las personas e invertir en espacios y servicios de asistencia inclusivos, seguros y accesibles, que comprendan vivienda adecuada para todas las mujeres y sin discriminación, como una inversión redituable para transformar las economías de los países.

Asimismo, es imperativo eliminar todo tipo de violencia contra mujeres y niñas y asegura que para ello la política pública para ese fin debe recibir el financiamiento e impulso que asegure su establecimiento efectivo, incluyendo el acceso a servicios fundamentales de respuesta a la violencia sin discriminación ni obstáculos y con el fin de garantizar su derecho a vivir una vida libre de violencias. Recuerda que en México siete de cada 10 mujeres han experimentado agresiones al menos una vez en su vida.

También es necesario garantizar paridad en espacios para la toma de decisiones: la participación de las mujeres en la política es esencial para lograr mejores resultados; llevar la voz y las soluciones creativas de todas las personas es el punto de inicio para lograr los mejores resultados.

Se debe poner a mujeres y niñas en el centro de las soluciones climáticas, y lamenta que sólo 55 países integran medidas con perspectiva de género y 23 las reconocen como agentes de cambio.

Insta a generar empleos formales y de calidad para la población femenina, porque la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres son cruciales para el desarrollo sostenible de los países. Cerrar las brechas salariales y eliminar la doble o triple jornada que afecta a las mujeres es fundamental para alcanzar la igualdad.

De igual forma es indispensable cerrar la brecha digital y que así la tecnología deje de ser un medio de exclusión y sea una fuerza para alcanzar la igualdad.

Las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población mundial y, por lo mismo, la mitad de su potencial. Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico, subraya.

En cuanto a México, subraya la elección de Sheinbaum Pardo como su primera presidenta y agrega que el país ha alcanzado la paridad política en los poderes legislativos federal y locales, donde las mujeres ocupan 50 por ciento o más de los puestos de representación. El número de estados gobernados por mujeres se incrementó de nueve a 13. Antes de 2018, México sólo contaba con siete gobernadoras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016