De Veracruz al mundo
Tipificación de violencia vicaria en Veracruz, un paso para proteger a víctimas: Marian Alonso, impulsora de la iniciativa .
La joven activista recordó que el 8 de marzo del 2022 presentó en Poza Rica el libro Violencia Vicaria, la antesala de la muerte, y aunado a esto, una propuesta de reforma para tipificar esta variable de violencia en el Congreso de Veracruz, porque no existía.
Domingo 09 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para Marian Alonso, impulsora de la iniciativa para tipificar la Violencia Vicaria en el Código Penal y otras leyes de Veracruz, es solo un paso para proteger a las víctimas. La joven pozarricense refirió que la iniciativa nació de un caso que llevó su madre, la abogada Janeth Yadira Rodríguez Acosta, quien recibió de emergencia en su domicilio, a una representada jurídica en un litigio de Derecho Familiar, pidiendo auxilio y externando deseos de suicidio porque el padre de sus hijos había influido en sus menores de edad, para que estos le manifestaran sentimientos de odio. La joven activista recordó que el 8 de marzo del 2022 presentó en Poza Rica el libro Violencia Vicaria, la antesala de la muerte, y aunado a esto, una propuesta de reforma para tipificar esta variable de violencia en el Congreso de Veracruz, porque no existía. Sin embargo, nadie de aquella legislatura integrada por 50 diputados locales la impulsó y fue hasta este 2025 que se logró concretar. Con la llegada de la nueva legislatura en Veracruz -que entró en funciones el 5 de Noviembre 2024-, decidió presentar nuevamente la iniciativa en diciembre del año pasado, encontrando respaldo en la Diputada Presidenta del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro y la legisladora Astrid Sánchez Moguel. El pasado 6 de Marzo el Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso Local aprobó 36 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones (a pesar de la ausencia de 14 legisladores), el dictamen de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Víctimas, del Reglamento de la Ley de Víctimas, así como de los códigos Civil y Penal, todos del estado de Veracruz, en materia de "violencia vicaria". Refirió que este logro, orgullosamente de Poza Rica, representa solo un paso en el constante caminar para proteger a las víctimas. Por último, la joven hizo referencia a que los fiscales encargados de procurar justicia, investigar y perseguir los delitos deberán ser actualizados por la Fiscalía General del Estado (FGE), para defender a las víctimas. A nivel nacional, al conjunto de reformas legales, le han llamado Ley Marian, con el objetivo de reconocer la aportación social. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:50 - SCJN avala aumento de penas para delitos cometidos con IA
19:23:58 - Justicia para Sandra Domínguez; basta de revictimización, exigen familiares
19:21:52 - Asegura Ejército 16 minas terrestres listas para detonar en frontera norte de Tamaulipas
19:20:49 - Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza y denuncia complicidad internacional
19:19:26 - Por balaceras han muerto 70 niños en Nuevo León; el caso más reciente, un bebé de 4 meses
19:18:07 - Ya hay fecha para la Final de Copa Libertadores 2025
19:16:56 - INE contratará a unos 22 mil eventuales para conteo de votos en elección judicial
19:14:43 - Muere Stan Love, exjugador y leyenda de la NBA, a los 76 años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016