De Veracruz al mundo
❝Terrible❞, el hallazgo de horno crematorio clandestino en Jalisco: Sheinbaum.
Señaló que con los familiares podría haber posturas diferentes pero nunca habrá una confrontación, puntualizando que se trabaja en tres aspectos fundamentales para enfrentar el problema de los desaparecidos, entre los que destacó la revisión y mejoramiento de las bases de datos.
Lunes 10 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “terrible” el hallazgo de un sitio donde había un horno crematorio clandestino en Jalisco y cuestionó el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del estado que ya había realizado un cateo en la zona y no resguardó el lugar. Señaló que el gabinete de seguridad ya está en contacto con el gobernador jalisciense, Pablo Lemus para coordinar acciones incluso con la Fiscalía General de la República para analizar si se puede atraer el caso.

Asimismo, dijo que la postura de su gobierno será siempre estar al lado de las víctimas, particularmente con las que tienen personas desaparecidas porque “el dolor de una madre por su hijo desaparecido es indescriptible”. Dijo que la Secretaría de Gobernación trabajará con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, hay apertura para trabajar con todos estas organizaciones.

Señaló que con los familiares podría haber posturas diferentes pero nunca habrá una confrontación, puntualizando que se trabaja en tres aspectos fundamentales para enfrentar el problema de los desaparecidos, entre los que destacó la revisión y mejoramiento de las bases de datos.

Sheinbaum aseveró que México es de los pocos países que no cuenta con una cédula de identidad, pues solo se tiene la credencial de elector, pero hasta cumplir 18 años. Aseveró que el Consejo Nacional de Población avanzó mucho en el sexenio pasado en el mejoramiento de la CURP pero reconoció que siempre es cuestionado que si el Estado quiere controlar la información.

Lamentablemente cuando una persona fallece no es posible su identificación en los semefos, ya sea que dependan de las fiscalías o de los tribunales de justicia . No hay una sola base de datos de las personas que fallecen . Tenemos que avanzar en eso. Una parte viene de la iniciativa de ley sobre la Agencia de transformación digital. Recordó que en su gobierno en la ciudad de México se hicieron cruces de bases de datos y se logró la localización de muchas personas, cuyos familiares o avisaron a las fiscalía cuando regresaron sus parientes,

Otra medida será impulsar "el análisis de contexto, en qué contexto desaparece una persona: vinculado a un tema familiar, a la delincuencia organizada, de pareja. Cuáles fueron las condiciones en las que desaparece una persona y vincular ese contexto con otros datos. Hay que seguir trabajando para analizar los contextos


La tercera acción tiene que ver con las comisiones de búsqueda y el trabajo de las fiscalías estatales y de la FGR con datos más científicos que permitan mayor información.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:54:25 - El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo
10:22:12 - Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
10:18:55 - Reportan ocupación hotelera de 92.5 por ciento en Acapulco
10:01:34 - Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública
09:55:55 - Si Rusia o Ucrania "lo hacen difícil", EU abandonará la mediación: Trump
09:50:36 - Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
09:30:28 - Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos
21:59:12 - Caen 2 hombres ligados al feminicidio de mujer hallada en un tambo en Iztapalapa, CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016