De Veracruz al mundo
12 de marzo.
1812: Nace Ignacio Comonfort, militar y político liberal que luchó contra los invasores estadounidenses y franceses. Fue Presidente de México entre 1855 y 1858.
Martes 11 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial del Glaucoma

Cada 12 de marzo se conmemora este día para concientizar sobre un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares. El glaucoma puede ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.



Día Mundial contra la Censura en Internet

Cada 12 de marzo se celebra el “Día Mundial Contra la Censura en Internet”. Esta efemérides se celebra por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con la finalidad de denunciar la ciber censura en varios países del mundo y apoyar el libre acceso a la información libre.


1622: Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, y Teresa de Jesús, fundadora de los carmelitas descalzos, son convertidos en santos por la Iglesia Católica.

1664: Nueva Jersey se convierte en una colonia de Reino Unido.

1894: En Vicksburg (Mississippi) se venden las primeras botellas de Coca-Cola.


1812: Nace Ignacio Comonfort, militar y político liberal que luchó contra los invasores estadounidenses y franceses. Fue Presidente de México entre 1855 y 1858.

1858: Después de la batalla de Salamanca, Anastasio Parrodi y Leandro Valle entregan la plaza a los conservadores.

1918: Moscú se convierte en la capital de Rusia quitando de ese privilegio que duraba 215 años a San Petersburgo. Lenin se instala en el Kremlin.

1928: En California (Estados Unidos) se rompe la presa de San Francisco; mueren unas 400 personas.

1930: En la India, Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal. El líder pacifista y su séquito recorren 300 km hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio británico realizaba sobre la sal.

1933: Gran Depresión: Franklin D. Roosevelt se dirige a la nación estadounidense por primera vez como presidente.

1938: Alemania se anexiona Austria, el llamado Anschluss planificado por los nazis.

1939: Finlandia capitula ante la Unión Soviética.

1986: Los españoles votan “sí” en referéndum a la entrada del país en la OTAN.


1989: Tim Berners-Lee redacta el primer borrador que definió la web y el hipertexto, propuesta que sentará las bases de la red global de conocimiento colectivo.

1994: La Iglesia anglicana ordena a su primera mujer sacerdote.

1996: En Washington, el Gobierno estadounidense aprueba la Ley Helms-Burton, que recrudece las medidas económicas y financieras contra Cuba.

1999: La República Checa, Hungría y Polonia ingresan en la OTAN .

2013: En la Ciudad del Vaticano se da inicio al cónclave del que saldrá elegido el sucesor de Benedicto XVI .

2014: En el barrio latino de Harlem, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) se derrumban dos edificios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:05 - Estados Unidos y Paraguay desataron una pelea campal
22:34:00 - Continúa protesta UPAV pese a nombramiento de rector; de no haber respuesta habrá más bloqueos
22:23:46 - Por diversos, factores se mantienen suspendidos pozos petroleros en el sur: más de un año de suspensión afecta a Moloacán, Las Choapas y Minatitlán
22:04:08 - CCE de Coatzacoalcos solicita mayor coordinación para impulsar recuperación del sur; urge reforzar coordinación
21:37:00 - La transformación de Yanga comenzará desde la integración del nuevo gabinete: alcalde electo
21:24:57 - México regala más combustible a Cuba; Se llevan más de 12 mil litros de diésel desde Veracruz que son comercializados por la isla
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016