De Veracruz al mundo
Diputados aprueban leyes para fortalecer a PEMEX y CFE.
Dichas iniciativas, aprobadas con 332 votos a favor y 83 en contra, buscan beneficiar también, bajo la responsabilidad del Estado, los sectores de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general 11 leyes secundarias en materia energética para regular este sector y que el Estado recupere la política de electricidad e hidrocarburos. De acuerdo con los dictámenes aprobados, se fortalece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), además quedan en estatus de empresas públicas sin la obligación de generar rentabilidad.

Dichas iniciativas, aprobadas con 332 votos a favor y 83 en contra, buscan beneficiar también, bajo la responsabilidad del Estado, los sectores de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.


En el documento se lee que el propósito es garantizar la seguridad, autonomía y accesibilidad de los recursos energéticos del país, explicaron los legisladores en sesión plenaria.

Durante la discusión, el diputado Ricardo Astudillo del Verde ecologista dijo que estas nuevas leyes y las reformas energéticas promoverán el aprovechamiento de los recursos naturales.


“¿Qué es lo que estamos proponiendo?, estas ocho leyes y la reforma a dos actuales, dentro de este paquete de ocho leyes como Partido Verde, para nosotros es muy importante dos de ellas, la Ley de biocombustibles y la Ley de Geotermia en donde se deja muy claro todo el aprovechamiento de los recursos naturales”, dijo.

De acuerdo con la diputada Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la comisión de energía, con dichas iniciativas aprobadas se combatirá “la pobreza energética”. Abundó que 14% de los hogares en el país no tienen acceso a servicios energéticos y equivale a 17.9 millones de personas.

“Un hogar enfrenta pobreza energética cuando no tiene acceso a recursos energéticos o no puede costear el consumo necesario para la vida digna. Esa situación limita el acceso a servicios básicos esenciales como iluminación, agua potable o agua simplemente, refrigeración de alimentos.

Esa condición afecta directamente a la salud, la educación y las oportunidades de desarrollo de quien la padece. Actualmente, más del 14 % de hogares en México está en pobreza energética, lo que equivale a cerca de 17.9 millones de personas”, dijo la legisladora.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016