De Veracruz al mundo
Entregan certificados de áreas naturales protegidas en Tekax, Yucatán.
“Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente”, afirmó la funcionaria.
Lunes 17 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: MARCO PELAEZ
CDMX.- . La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra y el gobernador Joaquín Díaz Mena, entregaron hoy certificados de áreas naturales protegidas a ejidos del municipio sureño de Tekax, conocido como “La Sultana de la Sierra”.

“Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente”, afirmó la funcionaria.

En su cuarto día de trabajo en la entidad yucateca, Bárcena Ibarra destacó el reconocimiento al esfuerzo de las comunidades mayas que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra.

De tal forma, ambas autoridades entregaron certificados a los ejidos de Sacpukenhá, Chan Dzitnup y San Agustín como áreas naturales protegidas. Estas tres comunidades está ubicadas en el también llamado “sur profundo” de Yucatán y donde, en determinadas áreas, hay formaciones elevadas consideradas “sierras”. De allá, en parte, Tekax es conocido como “La Sultana de la Sierra”.

Desde la comunidad de San Agustín, en Tekax, el gobernador “Huacho” Díaz entregó los primeros certificados en Yucatán dentro de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, la cual reconoce el esfuerzo de las comunidades mayas que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra.

"Yucatán es un patrimonio natural que, además, va a ser la herencia para sus hijos y sus nietos. Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente", aseveró el mandatario.

PUBLICIDAD

Díaz Mena reconoció el apoyo y compromiso de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, “quien ha estado en nuestro estado con una intensa agenda de trabajo de cercanía con el pueblo y a favor de nuestro medio ambiente”.

"El Gobierno de Yucatán tiene muy claro que nuestro mar, nuestras aguas y nuestras selvas son más que recursos naturales. Son parte de nuestra identidad maya y son la herencia de nuestros ancestros, que debemos cuidar. Por eso, asumimos con seriedad la responsabilidad de su cuidado, su restauración y conservación con proyectos que no solamente protejan el medio ambiente, sino que también beneficien directamente a las familias", finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:39 - Concluye la campaña de vacunación contra la Influenza, Hepatitis B y Neumococo; van dirigidas a mayores de 60 años
21:03:46 - Que Eric Cisneros no andaba de parranda, andaba recorriendo su municipio. Dice que acude a festejos del Cristo negro de Otatitlan
21:02:58 - Pemex y gobierno federal responsables de la crisis financiera que existe en la para-estatal y en la falta de pago a trabajadores
21:02:01 - Empresarios contratistas de Pemex se manifestaron para exigir el pago de mil 800 mdp, invertidos en la reparación de 60 proyectos en la zona sur del estado
19:18:31 - Vinculan a proceso a diez integrantes de grupos delictivos
19:17:26 - Explosión en polvorín de Tultepec deja 4 personas lesionadas
19:15:43 - Avioneta se desploma en un pantano con caimanes en Bolivia; movilizan rescate
19:13:33 - Trump crea nueva zona militar en la frontera con México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016