De Veracruz al mundo
Nunca el gobierno hará algo que afecte al magisterio, ni ejercerá represión: Sheinbaum.
“Es su decisión de movilizarse, nosotros no vamos a hacer nunca algo que afecte a los maestros de México. Nuestra lucha es para apoyarlos. Por eso, frente a la posible confusión que hubo sobre la Ley del ISSSTE”, reiteró los cuatro puntos alcanzados.
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Cristina Rodríguez
CDMX.- Ante la movilización de la CNTE, a pesar de los cuatro acuerdos que ayer asumió con ellos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su gobierno “no hará nunca algo” que afecte al magisterio y no ejercerá “ninguna represión” contra sus movilizaciones. “Seguiremos dialogando y realizando foros con los maestros”, sostuvo.

“Es su decisión de movilizarse, nosotros no vamos a hacer nunca algo que afecte a los maestros de México. Nuestra lucha es para apoyarlos. Por eso, frente a la posible confusión que hubo sobre la Ley del ISSSTE”, reiteró los cuatro puntos alcanzados.

Uno, el retiro inmediato de la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025; dos, establecer un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovisste.

Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovisste para reconstruir, rehabilitar, construir y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

Tres, detener el incremento en la edad mínima de jubilación previsto en la ley para mantenerla en lo que está establecido para el 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.

Cuatro, organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los maestros que garantice sus derechos laborales.

Señaló que retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE “para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y ésa no soy yo”.

Marcha de la CNTE para exigir la abrogación a la reforma educativa y la Ley del Issste, el 7 de febrero de 2025. Foto Germán Canseco

Resaltó que se detiene la edad de jubilación para los maestros a lo que establece la ley vigente para 2024: 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, “en tanto siguen los diálogos y seguimos con el cálculo de cómo mejorar las jubilaciones”.

Indicó que “con austeridad” se lograrán estos beneficios. “Cada año representará un recurso adicional y estamos en condiciones de hacerlo”.

Resaltó que son justas la demanda de los maestros, porque se estaban jubilando “con muy poquito”.

Tras minimizar las críticas de la oposición, “que digan lo que quieran”, resaltó que “nos importan las maestras y los maestros de México. Si hay una confusión en la ley, no hay problema en retirarla, pero garantizar los beneficios que tenía en particular con el FOVISSSTE”, que es una demanda de la CNTE y del SNTE.

“Porque hay personas que tienen créditos que ya pagaron dos veces su casa y siguen pagando. Es totalmente injusto, es un mecanismo que quedó en el periodo neoliberal, muy parecido al Infonavit, que es totalmente injusto para los trabajadores, cuando ya dieron lo suficiente para poder tener su vivienda”.

Retiramos la iniciativa de ley “para evitar cualquier confusión, pero garantizamos el FOVISSSTE”, indicó la mandataria.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, mencionó a su vez que el retiro se hizo “atendiendo a distintas inquietudes” que se generaron en torno a la iniciativa.

Pidió no olvidar que también está aprobado el fondo de pensiones para el bienestar y que son en beneficio para los trabajadores que están en cuentas individualizadas y todos tendrán derecho a pensión de adultos mayores para bienestar. Todo esto, subrayó, para tener una pensión digna.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016