De Veracruz al mundo
20 de marzo.
Se celebra el Día Internacional de la Felicidad y es el natalicio de Benito Juárez.
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- ¿Sabes qué pasó un día como hoy? Conoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides de este 20 de marzo.

En esta fecha se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU como una efeméride simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.


Su origen es gracias al Reino de Bután, un pequeño país del sur de Asia, en la cordillera del Himalaya, el cual propuso este día a la ONU.

Hace más de 40 años, el rey de Bután decidió que su gobierno se basaría en la felicidad de la población, por lo que creó el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), en vez del Producto Interior Bruto. Hoy en día este indicador se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto.


En este día, la ONU exhorta a los gobiernos mundiales y organizaciones internacionales a dar un mensaje de solidaridad y crear conciencia entre los ciudadanos sobre los derechos humanos, así como pedir a la población mundial festejar con sus seres queridos y agradecer un nuevo día.


1852: en EE. UU., Harriet Beecher Stowe publica La cabaña del tío Tom, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros.
1916: Albert Einstein publicó su teoría general de la relatividad
1918: Harlow Shapley calculó, utilizando la telemetría fotométrica, que el Sol se encuentra a una distancia de 50.000 años-luz del centro de nuestra galaxia.
1920: en Detroit la estación 8 MK emitió las primeras noticias radiofónicas.
1948: en Estados Unidos, El limpiabotas (italófono) se conviertió en el primer filme no anglófono ganador del Premio de la Academia.
1956: en la Península de Kamchatka, Rusia, hizo erupción el Monte Bezymianny considerado ahora volcán extinto, considerada la más grande erupción volcánica del siglo XX.
1957: en Suiza, el Consejo Nacional concedió el voto a la mujer.
1966: en Inglaterra fue robado el trofeo Jules Rimet (de la Copa Mundial de Fútbol) cuatro meses antes de su inicio, durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster; fue encontrado cuatro días después por un perro.
2003: una coalición de países, liderados por Estados Unidos, invade Irak y se dio inicio a la Guerra de Irak, que durará hasta el año 2011.


Efemérides de México

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 20 de marzo:

1911: nace en Zamora, Michoacán, Alfonso García Robles, destacado diplomático y escritor. Recibió el Premio Nobel de la Paz.

1916: el gobernador de Sonora, Plutarco Elías Calles expulsa del estado a todos los sacerdotes católicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016