De Veracruz al mundo
Semar destruye 35 plantíos de amapola en 13 días.
Con trabajo de inteligencia, gabinete y apoyados por aeronaves en 13 días, elementos de la Semar han logrado ubicar y erradicar 35 plantíos de amapola en el estado de Nayarit.
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Con trabajo de inteligencia, gabinete y apoyados por aeronaves en 13 días (3 al 13 marzo) elementos de Infantería de la Marina-Armada de México (Semar), han logrado ubicar y erradicar 35 plantíos de amapola en el estado de Nayarit, gobernado por Miguel Ángel Navarro Quintero.

En diferentes acciones los elementos de la Armada de México, en inmediaciones de las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo del municipio Del Nayar, Nayarit, en donde se erradicaron 35 plantíos de amapola, en un área aproximada de 154,050 m2.



Dando como resultado la destrucción en el lugar de aproximadamente 3,243,250 (tres millones doscientos cuarenta y tres mil doscientos cincuenta) plantas, con un peso aproximado de 648,650 (seiscientos cuarenta y ocho mil seiscientos cincuenta) kilogramos.

En la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de drogas ilegales a nivel mundial, la Armada de México instruyó al personal naval para establecer operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos ilícitos en la entidad.


¿Qué es la amapola?


La amapola es una planta que pertenece al género Papaver y se caracteriza por sus flores grandes y vistosas, que generalmente tienen colores brillantes como el rojo, aunque también pueden encontrarse en tonos de blanco, rosa y morado.

Esta planta se cultiva tanto en jardines como en campos y es conocida por sus propiedades decorativas y medicinales.

Existen varias especies de amapolas, pero una de las más conocidas es Papaver somniferum, que es famosa por ser la fuente de la morfina y la codeína, dos potentes alcaloides utilizados en medicina como analgésicos.

Sin embargo, esta especie también es conocida por ser la planta de la que se obtiene el opio, que tiene propiedades psicoactivas.

En algunas culturas, las amapolas también tienen significados simbólicos, relacionados con el sueño, la paz o incluso el recuerdo de los caídos en la guerra.

Además, las semillas de amapola son comestibles y se utilizan en la cocina, especialmente en panes, pasteles y otros productos de repostería.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016