De Veracruz al mundo
¿Qué es el microestrés? Las pequeñas dificultades cotidianas con un peligroso impacto en la salud.
Aunque se trata de acciones que a primera vista parecen inofensivas, podrían estar drenando la energía y generando un impacto negativo en la productividad
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- Desde las múltiples tareas en el trabajo hasta el ladrido constante de un perro, hay actividades o situaciones diarias que parecen inofensivas a primera vista pero cuando persisten en la vida cotidiana podrían convertirse en problema mayor que afecte peligrosamente la salud tanto física como mental, se trata del microestrés que cada vez gana mayor visibilidad ante el grito de ayuda de quienes lo padecen.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como “un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil”; además, indica que todas las personas experimentan un grado de estrés debido a que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Entre los signos principales destaca la dificultad para relajarse, concentrarse, irritabilidad y ansiedad, a lo que se suman los malestares físicos como el dolor de cabeza, dificultad para dormir o alteraciones del apetito.


¿Qué es el microestrés?

Cuando situaciones diarias se acumulan generando un impacto negativo en la vida diaria, el desempeño y la salud física se presenta el microestrés. De acuerdo con Blanca Mery Sánchez, terapeuta cognitiva con un master en neurociencia aplicada, destaca éste como Serie de “microgolpes” que provocan agotamiento y como ejemplos de ello menciona los correos “urgentes” que interrumpen la concentración, los mensajes pasio-agresivos de colegas, sentirse “siempre disponible” en WhatsApp y pendientes que nunca terminan.

Mery Sánchez menciona, a través de su cuenta de Instagram, que el microestrés tiene un impacto mayor a largo plazo generando agotamiento metal, problemas de sueño, irritabilidad, falta de creatividad y daño cognitivo, en éste último puede ocurrir una alteración en la “estructura y el funcionamiento de áreas clave en el cerebro como el hipocampo, importante para la memoria y el aprendizaje.

¿Cómo evitar el microestrés?
Al respecto, la OMS recomienda organizar actividades diarias con horarios establecidos que aporten una sensación de control y programar otros para desconectar como la hora de comida, pasar tiempo en familia, hacer tareas cotidianas y practicar ejercicio. Dormir bien es clave ya que el sueño repara, relaja y revitaliza el organismo, además de que ayuda a hacer frente a los efectos del estrés.

En el caso del microestrés, la terapeuta Blanca Mery Sánchez destaca sitios específicos libres de estrés, es decir, que no existan interrupciones ni notificaciones de ningún tipo. También, pequeños descansos cada hora, basta con dos minutos para estirarse y tomar un respiro; las redes sociales, evitarlas al menos 30 minutos antes de dormir, y, finalmente, en momentos de estrés preguntarse si es que eso importará en una semana, un mes o un año.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016