De Veracruz al mundo
El calor extremo en México, ¿será peor que en 2024? Expertos de UNAM responden.
Un experto de la UNAM confirmó que los fenómenos climáticos del El Niño y La Niña ocasionará temperaturas elevadas.
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La transición entre los fenómenos climáticos El Niño y La Niña ha debilitado su influencia en el clima global, lo que ocasiona temperaturas elevadas en diversas regiones.

Con motivo del inicio de la primavera este 20 de marzo, especialistas advierten que México enfrentará un aumento de calor, aunque no tan extremo como en 2024.



En abril de 2024, 47 países, incluyendo México, registraron el mes más caluroso de su historia. De acuerdo con un investigador en Meteorología Tropical de la Universidad Nacional Autónoma de México, existe un 70 % de probabilidad de que la primavera en la zona norte del país sea más cálida de lo habitual, con una reducción en las precipitaciones.

Regiones con temperaturas extremas
Para la Ciudad de México, hay un 50 % de probabilidad de que 2025 sea más caluroso de lo habitual. En los próximos días, se esperan temperaturas de entre 29 y 30 grados, aunque la máxima histórica registrada en la capital es de 33.3 grados, alcanzados el 7 de marzo de 1991.


En el norte del país, se pronostican temperaturas cercanas a los 40 grados en estados como Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. En el sur, regiones como Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya han reportado sensaciones térmicas de hasta 40 grados debido a las olas de calor.

¿Por qué ocurren las olas de calor?
Las olas de calor ocurren cuando la alta presión atmosférica impide la formación de nubes, permitiendo una mayor radiación solar y elevando la temperatura regional. Estas condiciones se han vuelto más frecuentes debido al calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero.

Recomendaciones para prevenir golpes de calor
El experto recomendó minimizar la exposición al sol y consultar los pronósticos del clima para tomar precauciones. Además, señaló la importancia de:

Hidratarse constantemente con agua fría para prevenir golpes de calor.
Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
Usar protector solar para reducir los efectos de la radiación UV.
No dejar a niños, mascotas o elementos inflamables en vehículos, donde las temperaturas pueden superar los 80 grados centígrados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016