De Veracruz al mundo
Inteligencia artificial en las elecciones, de manera negativa, un reto para los órganos jurisdiccionales .
Dijo que actualmente se tiene mucha información en los medios de comunicación y redes sociales, que pueden ayudar a ser filtros de información.
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el coordinador de ponencias de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Cesar Garay Garduño, el uso de la inteligencia artificial en las elecciones, de manera negativa, representa todo un reto para los órganos jurisdiccionales para poder sancionarlo, pues se trata de algo nuevo. En ese sentido, advirtió que la Inteligencia Artificial (IA) representará un gran reto para los órganos jurisdiccionales. Dijo que actualmente se tiene mucha información en los medios de comunicación y redes sociales, que pueden ayudar a ser filtros de información. "Pero hay que ser muy cautelosos sobre la información de calidad que hay en la red. Sí, por supuesto será difícil identificar a la IA", manifestó. Citó como ejemplo si alguien se apoya por ejemplo de la IA para generar una demanda que después sea firmada por el titular del derecho, será difícil identificar que fue creada la demanda con IA. Reconoció que las bondades de la IA son muchas, incluso pueden servir para el avance de los tribunales, para identificar precedentes, para ayudar a los juzgadores y ser coherentes en sus resoluciones. "Pero hay que ser muy selectivos y muy cuidadosos a los usos que damos a las tecnologías de la información", afirmó. El funcionario precisó que a la Sala Regional Xalapa solamente le ha llegado un caso referido al reconocimiento de una identidad con IA, es un caso del estado de Oaxaca. Explicó que es el primero de su tipo en la Sala, pero además es único a nivel nacional, ya que pedían el reconocimiento a través de una credencial del INE creada por Inteligencia Artificial. Cesar Garay Garduño precisó que la Sala Regional dijo que no porque el derecho al sufragio está reconocido por la Constitución para la ciudadanía mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016