De Veracruz al mundo
Inteligencia artificial en las elecciones, de manera negativa, un reto para los órganos jurisdiccionales .
Dijo que actualmente se tiene mucha información en los medios de comunicación y redes sociales, que pueden ayudar a ser filtros de información.
Jueves 20 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el coordinador de ponencias de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Cesar Garay Garduño, el uso de la inteligencia artificial en las elecciones, de manera negativa, representa todo un reto para los órganos jurisdiccionales para poder sancionarlo, pues se trata de algo nuevo. En ese sentido, advirtió que la Inteligencia Artificial (IA) representará un gran reto para los órganos jurisdiccionales. Dijo que actualmente se tiene mucha información en los medios de comunicación y redes sociales, que pueden ayudar a ser filtros de información. "Pero hay que ser muy cautelosos sobre la información de calidad que hay en la red. Sí, por supuesto será difícil identificar a la IA", manifestó. Citó como ejemplo si alguien se apoya por ejemplo de la IA para generar una demanda que después sea firmada por el titular del derecho, será difícil identificar que fue creada la demanda con IA. Reconoció que las bondades de la IA son muchas, incluso pueden servir para el avance de los tribunales, para identificar precedentes, para ayudar a los juzgadores y ser coherentes en sus resoluciones. "Pero hay que ser muy selectivos y muy cuidadosos a los usos que damos a las tecnologías de la información", afirmó. El funcionario precisó que a la Sala Regional Xalapa solamente le ha llegado un caso referido al reconocimiento de una identidad con IA, es un caso del estado de Oaxaca. Explicó que es el primero de su tipo en la Sala, pero además es único a nivel nacional, ya que pedían el reconocimiento a través de una credencial del INE creada por Inteligencia Artificial. Cesar Garay Garduño precisó que la Sala Regional dijo que no porque el derecho al sufragio está reconocido por la Constitución para la ciudadanía mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016