De Veracruz al mundo
Cambios a ley del Infonavit evitarán fraudes contra derechohabientes: Sheinbaum.
Denunció que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante las 28 denuncias penales que ha presentado el Infonavit ante la Fiscalía General de la República y que alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de intereses en contra de desarrolladores, constructoras, notarios públicos, ex funcionarios del instituto y coyotes, que despojaron de su patrimonio a más de 200 mil derechohabientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los cambios a la Ley del Instituto son para evitar que vuelva a ocurrir un fraude esa magnitud.

"Ahora sí va a haber transparencia y auditoría", sostuvo, al resaltar que el organismo apoyara a las víctimas.

Denunció que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.

"Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno y aprobado por el Consejo, y entre esos se ponían de acuerdo para muchos fraudes", dijo.

Precisó que "no necesariamente involucraban a otros empresarios o a la Cámara que representaban", y destacó que también impedían el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación.

"Pero eso sí, defienden al INAI, los gastos en vacaciones, centros nocturnos y todo lo demás de los consejeros de INAI, y nadie hablaba de estos personajes que no permitían que la Auditoría Superior de la Federación, que depende de la Cámara de Diputados, hiciera auditorías en el Infonavit.

Ahora, sostuvo, gracias a la reforma, ya se pueden hacer auditorías y el instituto está obligado a la transparencia, ante "todos esos fraudes que se cometieron en contra de derechohabientes: préstamos creados por esas mismas personas para vender una, dos, tres, cuatro, cinco, seis veces la misma casa o préstamos que se les dieron empresas para construir viviendas que nunca se construyeron y que trabajadores seguían pagando".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016