De Veracruz al mundo
Cambios a ley del Infonavit evitarán fraudes contra derechohabientes: Sheinbaum.
Denunció que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante las 28 denuncias penales que ha presentado el Infonavit ante la Fiscalía General de la República y que alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de intereses en contra de desarrolladores, constructoras, notarios públicos, ex funcionarios del instituto y coyotes, que despojaron de su patrimonio a más de 200 mil derechohabientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los cambios a la Ley del Instituto son para evitar que vuelva a ocurrir un fraude esa magnitud.

"Ahora sí va a haber transparencia y auditoría", sostuvo, al resaltar que el organismo apoyara a las víctimas.

Denunció que para "muchos fraudes", se ponían de acuerdo integrantes del Consejo de Administración del organismo, el cual también impedía las auditorías.

"Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno y aprobado por el Consejo, y entre esos se ponían de acuerdo para muchos fraudes", dijo.

Precisó que "no necesariamente involucraban a otros empresarios o a la Cámara que representaban", y destacó que también impedían el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación.

"Pero eso sí, defienden al INAI, los gastos en vacaciones, centros nocturnos y todo lo demás de los consejeros de INAI, y nadie hablaba de estos personajes que no permitían que la Auditoría Superior de la Federación, que depende de la Cámara de Diputados, hiciera auditorías en el Infonavit.

Ahora, sostuvo, gracias a la reforma, ya se pueden hacer auditorías y el instituto está obligado a la transparencia, ante "todos esos fraudes que se cometieron en contra de derechohabientes: préstamos creados por esas mismas personas para vender una, dos, tres, cuatro, cinco, seis veces la misma casa o préstamos que se les dieron empresas para construir viviendas que nunca se construyeron y que trabajadores seguían pagando".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016