De Veracruz al mundo
Maestros de la CNTE concluyen paro de labores en Chiapas.
En el ultimo de los tres días de manifestaciones, los docentes -también adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación- “liberaron” la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas donde realizaron una jornada informativa a la altura de la Caseta de Peaje.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas concluyeron este viernes la jornada de paro laboral de 72 horas que iniciaron esta semana para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En el ultimo de los tres días de manifestaciones, los docentes -también adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación- “liberaron” la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas donde realizaron una jornada informativa a la altura de la Caseta de Peaje.

Isael González Vázquez, Secretario General de la Seccion 7 del SNTE, destacó los resultados de la negociación con el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas para que el Sindicato forme parte de la Comisión Estatal en los cambios de adscripción de los docentes.


“El Sindicato no debe ser observador en los procesos, debe ser parte de la comisión para cuidar un proceso transparente. La comisión tendrá la función de trabajar ingreso, promoción, cambio, permuta y todo lo que tenga que ver con los derechos laborales de los trabajadores”, expresó.

Confió que este logro local pueda replicarse en otras entidades del país donde la CNTE tiene presencia a fin de fortalecer la lucha sindical.

Sobre la reforma a la ley del Issste, el líder magisterial reiteró el planteamiento de la SNTE para que las mujeres se jubilen a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 años, sin importar la edad. Además, que se eliminen las cuentas individuales creadas en 2007 y se retorne a la llamada Pensión Solidaria, y que al momento de la jubilación se calcule en salarios mínimos y no en UMAS.

PUBLICIDAD

Advirtió que de no haber una abrogación a la ley del Issste de 2007, en próximas fechas el magisterio nacional en Asamblea General definirán el estallido de un paro indefinido.

“Hay una efervescencia en el país, no solo de militantes de la CNTE sino de todos los trabajadores, porque esa reforma afecta a todos”, señaló.

Los maestros también retiraron el plantón que habían instalado en el centro de la capital Tuxtla Gutiérrez, frente al Palacio de Gobierno del Estado.

El Secretario General de la Sección 7 del SNTE agregó que convocarán a un foro a otros sindicatos cuyos integrantes coticen en el ISSSTE para crear una “lucha unitaria” a nivel nacional.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016