De Veracruz al mundo
Maestros de la CNTE concluyen paro de labores en Chiapas.
En el ultimo de los tres días de manifestaciones, los docentes -también adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación- “liberaron” la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas donde realizaron una jornada informativa a la altura de la Caseta de Peaje.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas concluyeron este viernes la jornada de paro laboral de 72 horas que iniciaron esta semana para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En el ultimo de los tres días de manifestaciones, los docentes -también adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación- “liberaron” la autopista Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas donde realizaron una jornada informativa a la altura de la Caseta de Peaje.

Isael González Vázquez, Secretario General de la Seccion 7 del SNTE, destacó los resultados de la negociación con el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas para que el Sindicato forme parte de la Comisión Estatal en los cambios de adscripción de los docentes.


“El Sindicato no debe ser observador en los procesos, debe ser parte de la comisión para cuidar un proceso transparente. La comisión tendrá la función de trabajar ingreso, promoción, cambio, permuta y todo lo que tenga que ver con los derechos laborales de los trabajadores”, expresó.

Confió que este logro local pueda replicarse en otras entidades del país donde la CNTE tiene presencia a fin de fortalecer la lucha sindical.

Sobre la reforma a la ley del Issste, el líder magisterial reiteró el planteamiento de la SNTE para que las mujeres se jubilen a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 años, sin importar la edad. Además, que se eliminen las cuentas individuales creadas en 2007 y se retorne a la llamada Pensión Solidaria, y que al momento de la jubilación se calcule en salarios mínimos y no en UMAS.

PUBLICIDAD

Advirtió que de no haber una abrogación a la ley del Issste de 2007, en próximas fechas el magisterio nacional en Asamblea General definirán el estallido de un paro indefinido.

“Hay una efervescencia en el país, no solo de militantes de la CNTE sino de todos los trabajadores, porque esa reforma afecta a todos”, señaló.

Los maestros también retiraron el plantón que habían instalado en el centro de la capital Tuxtla Gutiérrez, frente al Palacio de Gobierno del Estado.

El Secretario General de la Sección 7 del SNTE agregó que convocarán a un foro a otros sindicatos cuyos integrantes coticen en el ISSSTE para crear una “lucha unitaria” a nivel nacional.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016