De Veracruz al mundo
En el Día Mundial del Agua, ambientalistas exhiben que megaproyectos y fraccionamientos provocan desabasto de agua en Veracruz.
En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, los protectores ambientales se reunieron en La Isleta de Los Lagos en Xalapa, para iniciar con la manifestación pacífica.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-

¡No es sequía, es saqueo¡ reclamaron ambientalistas, que salieron a las calles para exigir un alto al saqueo del agua en las cuencas, pidieron que no haya autorización a los fraccionamientos, ni a grandes proyectos que sólo provocan desciendan los niveles de los afluentes en el estado de Veracruz.

En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, los protectores ambientales se reunieron en La Isleta de Los Lagos en Xalapa, para iniciar con la manifestación pacífica.

Marcharon por distintas zonas como Coatepec, Xico, Jalcomulco, Xalapa, Emiliano Zapata, Teocelo, San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Acajete, Perote, por mencionar algunos municipios de la región capital.

En su paso los ciudadanos que se sumaron a la marcha pronunciaban algunas consignas como: "no es sequía, es saqueo", "no a la extracción de agua para fraccionamientos", "el agua no se vende, se ama y se defiende".

En plaza Sebastián Lerdo de Tejada, colocaron pancartas e hicieron los pronunciamientos para la defensa del agua, también escribieron frases en rechazo a los megaproyectos.

También mostraron mapeos para ubicar las áreas de ríos que están contaminados, además de pedir propuestas que ayuden a mejorar las condiciones del agua en las distintas cuencas de la entidad veracruzana.

La mayoría de los municipios de Veracruz enfrentan algún grado de sequía, de acuerdo con, la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En 2023 el territorio veracruzano vivió el año más seco del que se tenga registro en el estado. La propuesta de un día internacional dedicado al agua surgió en 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro.

La Asamblea General de la ONU aprobó dicha recomendación y designó el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.

Se invitó a los diferentes Estados a dedicar este día a la celebración de actividades como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales, y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:39 - Concluye la campaña de vacunación contra la Influenza, Hepatitis B y Neumococo; van dirigidas a mayores de 60 años
21:03:46 - Que Eric Cisneros no andaba de parranda, andaba recorriendo su municipio. Dice que acude a festejos del Cristo negro de Otatitlan
21:02:58 - Pemex y gobierno federal responsables de la crisis financiera que existe en la para-estatal y en la falta de pago a trabajadores
21:02:01 - Empresarios contratistas de Pemex se manifestaron para exigir el pago de mil 800 mdp, invertidos en la reparación de 60 proyectos en la zona sur del estado
19:18:31 - Vinculan a proceso a diez integrantes de grupos delictivos
19:17:26 - Explosión en polvorín de Tultepec deja 4 personas lesionadas
19:15:43 - Avioneta se desploma en un pantano con caimanes en Bolivia; movilizan rescate
19:13:33 - Trump crea nueva zona militar en la frontera con México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016