De Veracruz al mundo
'Hay que esperar resultados en búsqueda de personas desaparecidas': Brenda Ruíz.
Los familiares de 3 empleados de la sucursal Lindavista de la tienda Sanborn’s, desaparecidos en 2019, encabezaron las jornadas de búsqueda en el Cerro del Guerrero y el Cerro del Tepeyac.
Domingo 23 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Después de que las familias de 3 jóvenes desaparecidos hace más de 5 años, realizaron brigadas de búsqueda por 4 días en dos cerros de la alcaldía Gustavo A Madero, la diputada local de Morena, Brenda Ruíz, expresó que “hay que esperar -las acciones del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas- y hay que recordar que la fiscal entró en funciones apenas el 10 de enero”.



Así lo dijo durante La Chilanguera, después de que se le preguntó a Ruíz, vicecoordinadora de la bancada de Morena ¿Desde el legislativo local cuáles han sido los fallos en las estrategias para atender el tema de desapariciones en la Ciudad de México y qué medidas faltaría para implementar?

Al respecto Ruiz comentó que “el 31 de enero de este año nuestra jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó la instalación del gabinete de búsqueda de personas desaparecidas, que lo integran ella, el secretario de gobierno, César Cravioto y la fiscal Bertha Alcalde, que han estado trabajando muy arduamente y lo seguirán haciendo”.


Y consideró que la instalación del gabinete “es bastante innovador y habla de la voluntad, y los deseos de la jefa de gobierno, de la voluntad política y sensibilidad que Brugada tiene en el tema para trabajarlo, lo están trabajando y pues esperemos los resultados que tengan al respecto”.

Esta semana familiares de Ángel Gerardo Ramírez Chaufón, Jesús Armando Reyes Escobar y Leonel Báez Martínez, empleados de la sucursal Lindavista de la tienda Sanborn’s, que fueron vistos por última vez el 29 de noviembre del 2019, encabezaron las jornadas de búsqueda en el Cerro del Guerrero y el Cerro del Tepeyac, acompañados de diversas autoridades.

En entrevista, los familiares lamentaron que la autoridad no buscó antes en esas zonas que ellos habían propuesto, porque las condiciones geográficas no lo permitieron. Durante la búsqueda encontraron osamentas, que serán analizadas por peritos.


El 17 de febrero pasado Excélsior publicó que las dos alcaldías con la mayor cantidad de desapariciones en los últimos años han sido Iztapalapa y Gustavo A. Madero. De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el caso de la GAM, en 2023 se registraron 142 casos y en 2024, fueron 256 casos, es decir 80.1 por ciento más casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016