De Veracruz al mundo
24 de marzo.
En México se conmemora el incendio en la Cineteca Nacional, que dejó pérdidas culturales y humanas. También se celebra el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Domingo 23 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial de la Tuberculosis.
- Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.
- Argentina: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Colombia: Día del locutor
- El Salvador: Día Nacional de Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez
- Del 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.



1829: Nace Ignacio Zaragoza, militar mexicano que fue reconocido como héroe de la Batalla de Puebla y que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862.

1853: Inglaterra tiene su primer intento de crear una Compañía de Tránsito Aéreo con Globos por parte del británico William Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento para su aprobación.

1854: En el país de Venezuela logró anular la esclavitud, por lo que significó un gran paso para los ciudadanos.

1879: Bolivia y Chile llegan a un enfrentamiento en la Guerra del Pacífico.

1882: El científico Robert Koch dio a conocer el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis, la Mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch). A causa de este hallazgo, se le otorgó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina



1895: Valentí Almirall se encarga de fundar la Biblioteca Pública Arús que comenzó con un total de 25 mil volúmenes. Se trataba de un encargo testamentario del periodista y dramaturgo Rossend Arús.

1917: En Lima, Perú se logra fundar la Pontificia Universidad Católica del Perú, la institución educativa privada más antigua del país.

1933: El Reichstag vota por otorgarle plenos poderes a Adolf Hitler, principal figural del movimiento nazi que acabó con millones de vidas humanas. Por su parte, manifestantes judíos de Estados Unidos exigen un boicot contra los productos alemanes en respuesta a la persecución que fomenta Hitler.

1965: La sonda lunar Ranger 9 logró transmitir sus primeras imágenes en vivo desde televisión.

1973: La famosa banda de rock progresivo Pink Floyd, originaria de Inglaterra, publica su disco The dark side of the moon, su octavo álbum de estudio.


1982: Se produce el caótico incendio que destruye gran parte de la Cineteca Nacional; investigadores señalan que se perdieron más de seis mil cintas cinematográficas.


2015: En los Alpes ocurre el accidente aéreo con el vuelo 9552 de Germanwings, en donde fallen 150 personas.

2020: Hace un año, Shinzō Abe, primer ministro de Japón, junto con el COI llegan al acuerdo de aplazar los Juegos Olímpicos 2020 a 2021 debido a la pandemia de COVID-19, de la cual todavía se mantienen medidas sanitarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016