De Veracruz al mundo
Anuncia Godoy modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas.
Durante la conferencia presidencial anunció la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas que deberá alimentarse, de manera obligatoria, con los datos de la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales.
Lunes 24 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- Al dar a conocer las reformas que se promoverán para fortalecer las acciones para enfrentar el problema de desaparecidos, la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy anunció modificaciones a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas. De entrada se crea la Clave Única de Registro de Población como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares para conformar la Plataforma Única de Identidad que permita la capacidad de consulta en tiempo real.

Durante la conferencia presidencial anunció la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas que deberá alimentarse, de manera obligatoria, con los datos de la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales. Estas instancias deberán contar con áreas especializadas en tareas de búsqueda con la obligación de compartir toda la información obtenida

Godoy explicó que se creará un sistema nacional que permita el intercambio de información entre autoridades federal, estatales y particulares para ser consultado en tiempo real, lo que permitirá una investigación más ágil y efectiva, esto es, evitar la dilación en el levantamiento de carpetas de investigación de personas desaparecidas de inmediato a que se presente la denuncia, “nada de 72 horas”. Evitar la dilación al iniciar la búsqueda, atención inmediata ante cualquier denuncia para una investigación más eficiente con herramientas tecnológicas, científicas y una mayor coordinación interinstitucional

A partir de la Plataforma Única de Identidad se podrá consultar en tiempo real la información a la cual tendrán acceso las autoridades. El Instituto Nacional Electoral, deberá permitir, en tareas de investigación, información principalmente al gabinete de Seguridad. Todas las personas contarán con la CURP desde su nacimiento, sea física o digital.

Cuando termine de integrarse la base de datos con fotografía con huellas dactilares para proceder con todos los trámites realizados por personas físicas deberán requerir la CURP. Deberán contar con registros administrativos que se tienen que habilitar sistemas de consulta en tiempo real la plataforma de identidad única, generación de alerta, búsqueda en tiempo real.

Se establecerá como una obligación para las fiscalías estatales, contar con unidades especializadas de investigación, búsqueda inmediata, especializada en información cibernética y unidades de atención a victimas. Su personal deberá contar con perfiles mínimos y obligatorios para las fiscalías especializadas.

Se crea un sistema nacional de alerta y búsqueda para notificar sobre la desaparición de personas para identificar coincidencias entre todos los sistemas de información incluyendo a los asociados de privados (información financiera o de otro tipo).

En su oportunidad, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en la actualidad no hay ninguna base de datos, por eso se requiere fortalecer la CURP que se está planteando con estas leyes para poder consultarse en delitos de alto impacto.

Actualmente hay que pedir permiso para acceder a una base de datos. Se ha avanzado mucho con la información de los registros civiles, pero debería poder contar con acceso a otras bases como los de vacunación, de acceso a programas sociales. Con ello, una fiscalía que esté realizando alguna búsqueda puede contar con esta información.

Igualmente contar con información sobre transportes, si tomó un vuelo o algún medio de transporte foráneos. “Si una persona se reporta desaparecida, se lanza una alerta inmediata en todo el país. Si tomo un vuelo, un transporte foráneo, es indispensable”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016