De Veracruz al mundo
Expropian 56 bienes inmuebles en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para el Tren Maya.
El gobierno federal, ahora con Claudia Sheinbaum como presidenta, continúa con las expropiaciones para obras del Tren Maya.
Lunes 24 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto con el cual se expropian 327 mil 898 metros cuadrados, correspondientes a 56 inmuebles privados, para obras de infraestructura de los tramos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Tren Maya.


De acuerdo con el decreto publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los inmuebles expropiados están en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) “procede a la ocupación inmediata”.

“Se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 327,898.509 m² (trescientos veintisiete mil ochocientos noventa y ocho punto quinientos nueve metros cuadrados), a favor de la Federación, por conducto de Tren Maya, S.A. de C.V., para la ejecución de los tramos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Proyecto Tren Maya, correspondiente a 56 (cincuenta y seis) inmuebles de propiedad privada”, señala el documento.

Los inmuebles que expropió el gobierno federal para el Tren Maya, uno de los megaproyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, están Palenque, Chiapas; en Tenosique y Balancán en Tabasco, y en Candelaria, Campeche, Hecelchakán, Dzitbalché, Champotón, Escárcega y Calakmul en Campeche.


También en Tixpéhual, Chemax, Umán, Sudzal, Kantunil, Uayma y Valladolid en Yucatán y Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco en Quintana Roo.

Al entrar en vigor el decreto hoy mismo, la empresa Tren Maya S.A. de C.V. deberá cubrir el monto de indemnización que “en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho”.


En la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó supuestos pagos en exceso por más de mil 257 millones de pesos para la realización y supervisión de las obras del Tren Maya, así como trabajos realizados sin que estuvieran contemplados en el proyecto.

Pese a que se trató de una de las obras insignia del gobierno de López Obrador, el Tren Maya se inauguró en su totalidad en diciembre de 2024, ya en el gobierno de Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016