De Veracruz al mundo
Denuncian ejidatarios malos manejos de recursos en ingenio de Ángel R. Cabada y piden intervención de Nahle.
De acuerdo con Saturnino Machucho Pérez, comisariado ejidal del Ejido Ángel R. Cabada e integrante de dicha organización, a pesar de presentar denuncias las autoridades no han intervenido, por lo que no tienen ninguna solución a sus denuncias.
Martes 25 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Integrantes de la Unión de Ejidos del municipio de Ángel R. Cabada denunciaron atracos por parte del ingenio San Pedro y organizaciones de productores de caña, al elevar el costo de insumos y disminuir los precios de garantía de la caña de azúcar. De acuerdo con Saturnino Machucho Pérez, comisariado ejidal del Ejido Ángel R. Cabada e integrante de dicha organización, a pesar de presentar denuncias las autoridades no han intervenido, por lo que no tienen ninguna solución a sus denuncias. Luego de manifestarse en el parque Juárez de Xalapa, acusaron a las organizaciones cañeras de coludirse con los directivos del ingenio para robarles, por lo que solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para que instruya a la Secretaría de Agricultura hacer una auditoría a las organizaciones cañeras y al mismo ingenio, a fin de acabar con estas irregularidades. Acompañado de Armando Azamar Nato, de la Unión de Ejidos del municipio de Ángel R. Cabada, y Juan Ochoa Delfín, tesorero de la misma organización, el representante ejidal afirmó que dichas acciones irregulares afectan a alrededor de 7 mil productores de caña. Dijo que la petición ya se hizo por escrito a los representantes del ingenio, así como al comité de producción, pero hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta. “Se ha solicitado se aclare el pago de cuotas que aplican por el seguro médico a los cortadores de caña, quienes no están dados de alta, y que se regulen los precios de garantía y se calibren las básculas. El dirigente cañero lamentó que actualmente por una producción de casi 400 toneladas les pagaron 27 mil 900 pesos, cuando el año pasado alcanzaron casi 400 mil pesos. Sostuvo que esto les afecta en los gastos que tienen que hacer para adquirir insumos y fertilizantes. Por lo anterior, insistieron en solicitar a la Gobernadora su intervención y que se audite a los entes señalados para no seguir padeciendo estos problemas, que van en detrimento de su economía familiar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016