De Veracruz al mundo
Almacenaje en el Cutzamala, 21 puntos porcentuales mayor al de 2024: CNA.
Si bien la capacidad de llenado del Cutzamala no es la óptima, los niveles son mejores a los que se situó en las mismas fechas del año pasado, cuando sólo tenía 35.6 por ciento, con un almacenamiento de 278.46 millones de metros cúbicos de agua.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Con el comienzo de la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala cuenta con 447.81 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a 57.2 por ciento de su almacenamiento, reportó ayer el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Si bien la capacidad de llenado del Cutzamala no es la óptima, los niveles son mejores a los que se situó en las mismas fechas del año pasado, cuando sólo tenía 35.6 por ciento, con un almacenamiento de 278.46 millones de metros cúbicos de agua.

Estamos muy por arriba de lo que se tuvo en el almacenamiento del año hidrológico anterior, destacó Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

De las tres presas más importantes del sistema, la funcionaria indicó que la Valle de Bravo tiene 66.4 por ciento de almacenamiento; El Bosque, 53.3 por ciento, y Villa Victoria está en 42.1 por ciento.

Durante este mes, señaló que el bombeo de agua hacia el valle de México se incrementó, al pasar de 8.636 a 10.951 metros cúbicos por segundo, que en su mayoría están destinados a la capital del país y el estado de México, a fin de enfrentar esta temporada de calor.

Labrada confirmó que a lo largo de marzo no se han registrado lluvias en la zona que abarca el Sistema Cutzamala, a pesar del aumento de bombeo de agua. Para estas fechas, la precipitación acumulada es de cero milímetros, igual que en el año anterior, agregó.

A escala nacional, el comité técnico indicó que se han registrado 35.6 milímetros de lluvia entre el primero de enero y el 23 de marzo. Comparado con el promedio histórico del periodo 1991-2020, señaló que representa un déficit de 35.7 por ciento.

Para esta temporada de estiaje y elevadas temperaturas, el organismo emitió una serie de recomendaciones para cuidar el agua, entre las que destacan revisar y reparar fugas, usar este recurso no renovable de manera consciente, optar por electrodomésticos eficientes con el líquido, aplicar ahorros en el riego e implementar la educación y difusión de la información para su cuidado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016