De Veracruz al mundo
Es “complicadísimo” obtener INE fuera de México, asegura Sheinbaum.
En su conferencia matutina abordó la importancia de la participación política de los mexicanos que residen en el extranjero, en particular en Estados Unidos, donde viven entre 28 y 29 millones de personas de origen mexicano.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- El gobierno federal busca facilitar y fortalecer la participación electoral de los mexicanos que viven en el extranjero, aseguró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que el proceso para obtener la credencial del INE fuera del país sigue siendo ”complicadísimo”.

En su conferencia matutina abordó la importancia de la participación política de los mexicanos que residen en el extranjero, en particular en Estados Unidos, donde viven entre 28 y 29 millones de personas de origen mexicano.

Sheinbaum destacó que actualmente existen diputados representantes de migrantes en la Cámara de Diputados, vinculados a circunscripciones en México a través del sistema de representación proporcional. Subrayó la necesidad de una mayor participación tanto en la política mexicana como en la estadounidense, dado que muchos migrantes cuentan con doble nacionalidad, permisos de residencia o empleo.

Cuestionada sobre la posibilidad de promover la participación electoral de los migrantes en ambos países, Sheinbaum aclaró que el gobierno de México no puede intervenir en procesos políticos de Estados Unidos. Sin embargo, resaltó la importancia de incentivar la votación en México y simplificar el proceso de obtención de la credencial electoral en el extranjero. “Hoy es una realidad que los mexicanos pueden votar desde fuera, pero es muy difícil participar, porque el proceso de registro ante el INE es complicadísimo y el sistema no siempre funciona adecuadamente”, explicó.

Sheinbaum recordó su propia experiencia como estudiante en California, donde participó en movilizaciones para que se reconociera el derecho al voto de los mexicanos en el extranjero. En este sentido, enfatizó la necesidad de mejorar los mecanismos actuales para que los migrantes puedan participar en las elecciones mexicanas.

Por otro lado, al ser consultada sobre la obtención de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el extranjero, confirmó que los migrantes ya pueden obtenerla en los consulados. Agregó que se trabaja en vincular este documento a otros derechos, como el acceso a servicios de salud.

La presidenta adelantó que en futuras conferencias se explicarán con mayor detalle las acciones que su gobierno emprenderá para fortalecer la identidad y derechos de los mexicanos en el exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016