De Veracruz al mundo
Instan alcaldes de Norteamérica a respetar el T-MEC.
En un comunicado conjunto, luego de la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, destacaron el valor del "comercio justo" entre las tres naciones y el alto costo que representan los impuestos para todos. "Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto", advierten.
Sábado 29 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Washington.- Reunidos en esta ciudad, alcaldes de Estados Unidos, Canadá y México advirtieron sobre los riesgos de aplicar aranceles, como pretende el presidente Donald Trump, y demandaron respetar lo pactado en el acuerdo de libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

En un comunicado conjunto, luego de la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, destacaron el valor del "comercio justo" entre las tres naciones y el alto costo que representan los impuestos para todos. "Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto", advierten.

"El aumento de aranceles sólo eleva los costos para empresas, trabajadores y consumidores en toda América del Norte. Son gravámenes que incrementan el costo de la vida, vacían las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro y los empleos, y perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de las tres naciones."

Por ello, "como alcaldes de Canadá, México y Estados Unidos, instamos a los líderes nacionales a respetar los acuerdos comerciales vigentes", expresaron en el documento, en el que destacaron también que "nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del T-MEC, los tres nos beneficiamos".

Dieron cifras: en 2022, “con el firme apoyo de los alcaldes de los tres países de Norteamérica, se generaron 17 millones de empleos, un aumento de 23 por ciento respecto a 2020.

"Instamos a los líderes nacionales a priorizar nuestras comunidades, poner fin a la guerra comercial y fortalecer nuestros países mediante un comercio libre y justo. Nuestras familias, empresas y trabajadores dependen de ello", subrayan en la declaración conjunta que signan Andrew Ginther, de Columbus y presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos; Rebecca Bligh, de Vancouver, presidenta de la Federación de Municipios Canadienses, y como 10 alcaldes mexicanos.

Entre estos últimos figuran los presidentes municipales de Ensenada, Piedras Negras, Pátzcuaro, Uruapan, Cuautepec, Cuautitlán y Naucalpan.

Durante la cumbre, la mayoría expresó temor por el aumento en los precios de todo y la pérdida de empleos debido a la aplicación de aranceles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016