De Veracruz al mundo
Las ventas de carne han caído un 80% en la última semana en Las Choapas; una publicación ha generado desconfianza .
Al ser cuestionada sobre una alerta que circula en redes sociales, donde se señala la posible venta de carne de animales infectados con bacterias procedentes del estado de Huimanguillo.
Sábado 29 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La alcaldesa de Las Choapas Mariela Hernández García, asegura que en el municipio se mantiene una estricta vigilancia para evitar el ingreso de ganado enfermo o contaminado.

Por ello, se descarta que en los rastros o carnicerías se esté comercializando carne proveniente de los estados de Tabasco y Chiapas.

Al ser cuestionada sobre una alerta que circula en redes sociales, donde se señala la posible venta de carne de animales infectados con bacterias procedentes del estado de Huimanguillo.

En esta región, más de dos mil vacas murieron tras consumir gallinaza contaminada. Hernández García dijo que, desde el año pasado, el gobierno del estado de Veracruz reactivó las verificaciones fitosanitarias para inspeccionar cada animal que ingresa. Esto con el objetivo de evitar la entrada de ganado infectado con gusano barrenador.

Estas mismas medidas permiten revisar el estado de salud del ganado para prevenir el ingreso de animales enfermos.

Añadió que las autoridades municipales han trabajado en conjunto con los ganaderos para mejorar la alimentación del ganado sin recurrir al uso de gallinaza, dado el alto riesgo que representa este producto.

Como medida adicional, se apoyó a los productores en la siembra de maíz para complementar la alimentación durante la temporada de sequía. Esto busca evitar que los ganaderos adquieran otro tipo de alimentos de riesgo.

“Sembramos maíz y, aunque gran parte de la producción se perdió debido a las lluvias atípicas, hemos retomado la siembra. Esperamos cosechar en los próximos meses, ahora con mayor preparación.

Con los ganaderos estamos trabajando para mejorar la alimentación,” expuso Hernández García. La edil reconoció que, el año pasado, varios productores también enfrentaron la mortandad de animales por el uso de gallinaza, ya que este producto puede desarrollar una serie de bacterias si no se maneja adecuadamente.

La presidenta municipal señaló que se ha cerrado la frontera para el ingreso de ganado de los estados de Tabasco y Chiapas.

Además, se realizaron inspecciones en las carnicerías locales para verificar el estado de la carne que se está comercializando.

Por su parte, los tablajeros del municipio de Las Choapas informaron que las ventas han caído un 80 por ciento en la última semana, no sólo por el impacto de la Cuaresma, sino también por el temor de que se venda carne contaminada. Esta situación los mantiene en un panorama difícil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016