De Veracruz al mundo
31 de marzo.
1823.- El congreso mexicano nombra un triunvirato formado por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para gobernar el país.
Domingo 30 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día del Taco en México
Cada 31 de marzo desde el año 2007 se conmemora a este plato típico de nuestro país. Con motivo de esta fecha, diversas taquerías ofrecen promociones especiales, accesibles a todos.

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Cada 31 de marzo se busca generar conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero. Son personas que se identifican con un tipo de conducta que no corresponde al género que se les asignó al momento de nacer.

Día Mundial Contra el Cáncer de Colon
El 31 de marzo se busca generar conciencia sobre los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad. También es una fecha donde se busca priorizar la detección temprana para salvar vidas.


1823: Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.

1897: Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal.

1650: En el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cuzco, dejando un saldo de 5000 muertos.

1847: En el estado de Veracruz (México) ―en el marco de la Intervención estadounidense en México― capitula el puerto de Alvarado.

1889: En París se inaugura la torre Eiffel.


1909: En Inglaterra comienza la construcción del RMS Titanic, completado justo tres años después.

1914: Nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Por la importancia de su obra se le conceden numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en

1990.

1931: En Managua (capital de Nicaragua) a las 10:23 a. m. hora local un terremoto de magnitud 6,0 en la escala sismológica de Richter, destruye la ciudad, causando más de 2000 muertos.

1966: La Unión Soviética lanza hacia la Luna su sonda Luna 10.

1970: Después de 12 años, el satélite estadounidense Explorer 1 ingresa en la atmósfera terrestre.

1983: En Colombia, un terremoto destruye la ciudad de Popayán.

1986: En las montañas al noroeste de Ciudad de México, un avión Boeing 727 de Mexicana de Aviación se incendia rumbo a Puerto Vallarta y se estrella. Mueren 166 personas.

1990: El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75 000 personas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, después de haber estado prohibido su ingreso al país durante la dictadura de Augusto Pinochet por 17 años.


1995: Es asesinada la cantante de Tex-mex, México-americana; Selena .

2017: En Colombia, una avalancha por el desbordamiento de tres ríos arrasa 17 barrios de la ciudad de Mocoa, departamento de Putumayo, dejando más de 200 muertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:48 - Lenia Batres: Le niegan registro de marca 'Ministra del pueblo' rumbo a Elecciones Poder Judicial México 2025
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016