PAN denuncia a la senadora Andrea Chávez por uso de unidades médicas móviles en Chihuahua. | ||||||
Representantes del PAN presentaron una denuncia en contra de la senadora morenista de Chihuahua por la promoción de su imagen a través del uso de unidades médicas móviles. | ||||||
Martes 01 de Abril de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el abogado panista Roberto Gil Zuarth, que lleva el caso, se trata de una denuncia de hechos que podrían derivar hasta en 15 delitos en contra de la legisladora y el empresario Fernando Padilla Farfán, dueño de las empresas Línea Médica del Sur S. A. de C.V. y F Medical, proveedoras de ese servicio. El PAN denunció a la senadora Andrea Chávez, al empresario Fernando Padilla Farfán a través de sus empresas de conformar una estructura que derivó en la adjudicación de contratos por más de 2 mil millones de pesos con gobiernos estatales de origen morenista. El PAN señala que de la denuncia de hechos se pueden desprender los delitos de defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos, concusión, ejercicio indebido de funciones. Además de tráfico de influencia, cohecho peculado, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada. Roberto Gil Zuarth aseguró que los hechos que denunciaron ya no ameritan ninguna controversia debido a que la propia legisladora aceptó la utilización de las unidades, primero como parte de donativos y después como parte de un convenio con la clase empresarial. El panista argumentó que las personas que reciben donativos los tienen que declarar ante la Secretaría de Hacienda, lo que no ocurrió por parte de la senadora. “Encontramos la existencia de contratos públicos por más de 2 mil 500 millones de pesos a una empresa y a un empresario que además de prestar servicios, bienes y servicios en materia de salud hace construcción de obra pública en diversos estados de la República. Posteriormente se documentó que unidades médicas, personal e insumos se encontraban en el estado de Chihuahua y se encuentran claramente vinculados en términos de propiedad y de contratos a esas empresas y a ese empresario”, dijo. Andrea Chávez habría gestionado unidades móviles desde 2023 Desde 2023, entonces como diputada, la legisladora gestionó la presencia de unidades móviles que ofrecen servicios médicos de forma gratuita en las que se promovía su imagen en distintos puntos de Ciudad Juárez. En septiembre de 2024, ya como senadora, Andrea Chávez retomó la utilización de estas unidades que llevan la fotografía de su rostro y su nombre. Los servicios se extendieron hacia la ciudad de Delicias y, de acuerdo con la propia legisladora, habrá una quinta unidad en la capital del estado. Las unidades pertenecen a las empresas FMedical y Línea Médica del Sur, cuyo dueño es Fernando Padilla Farfán. El empresario tiene una relación cercana con el senador Adán Augusto López Hernández, a quien impulsó en su intento de ser candidato presidencial en 2023, a través de al menos 136 anuncios espectaculares. El dirigente panista Jorge Romero retomó la idea del movimiento lopezobradorista de separar los poderes económico y político y aseguró que lo realizado por la legisladora morenista resulta todo lo contrario. “Estamos absolutamente convencidos que está haciendo una campaña anticipada. ¿Está mal que ya tenga una aspiración? Qué va a estar mal, cada quien tiene derecho a sus aspiraciones. Nada más que lo que está pasando es ilegal”. El panista advirtió que actuarán de la misma forma con todos los casos que detecten que operan bajo el mismo esquema, en la búsqueda de que todos los aspirantes a un cargo de elección tengan un piso parejo. Romero también cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su opinión respecto a los actos de la senadora morenista. Daniela Álvarez dijo que acudieron a denunciar a la FGR lo que denominan “el cartel Tabasco”. “La senadora sabe que está haciendo mal y tan sabe que está haciendo mal que esas unidades de salud prácticamente las tiene escondidas; además de haberle retirado las placas de circulación. ¿Por qué retiró las placas? Porque esas placas no eran del estado de Chihuahua. Hay una evidente manipulación y hay un evidente uso de recursos descarado y desproporcionado. No hay manera que la senadora tenga un acceso legal a esa cantidad de recursos que manejan el estado de Chihuahua”, acusó. La dirigente panista aseguró que además de las unidades móviles, la morenista se promueve en Chihuahua con anuncios espectaculares en esa entidad. Además de Roberto Gil Zuarth, a la presentación de la denuncia acudieron el presidente panista Jorge Romero, la dirigenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, la diputada Kenia López Rabadan y el senador Mario Humberto Vázquez, entre otros integrantes de su partido. Chihuahua es uno de los 16 estados donde habrá elecciones para renovar la gubernatura en 2027. Y es uno de los cuatro que gobiernan el PAN, además de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes. Pese a que existe un vínculo entre el empresario Padilla Farfán y el senador Adán Augusto López Hernández, el presidente del PAN destacó que la denuncia no implica al exsecretario de Gobernación. Por: Andro Aguilar |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |