De Veracruz al mundo
Diputados aprueban Ley de Obras Públicas; desaparecerán CompraNet.
Con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general y en lo particular las reformas a Ley de Obras Públicas.
Martes 01 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general y en lo particular las reformas a Ley de Obras Públicas, que tienen como principal objetivo desaparecer el Sistema CompraNet y crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para estandarizar contrataciones y aumentar la transparencia, así como tener mayor control y vigilancia de los recursos públicos.

La iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se fundamenta en el artículo 134 de la Constitución Política, el cual establece que los recursos económicos que disponga la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, “se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados”, considerando que para poderlo llevar a cabo, es necesario actualizar el sistema de contrataciones públicas.



Por ello, se modifica el artículo 77 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con la finalidad de incrementar la sanción monetaria para los licitantes y contratistas que infrinjan las disposiciones.

También, reforma la fracción I del artículo 78 de la misma legislación, con el que se pretende que los licitantes y cotizantes cumplan con las obligaciones derivadas del fallo o notificación de la adjudicación, dentro de las que se encuentran la firma de los contratos.

La iniciativa tiene como propósito también garantizar “que ningún servidor público o particular se beneficiará con recursos económicos que deban utilizarse en favor de la población, determinando que el Gobierno Federal cuente con los instrumentos y herramientas necesarias para cumplir con los objetivos propuestos en materia de contrataciones públicas”.


Reacciones de los diputados
Durante más de dos horas de discusión, los grupos parlamentarios expusieron sus opiniones a favor de dichas reformas, siendo los integrantes de la bancada del PAN, PRI, quienes mantuvieron su postura en contra, por lo que subieron a la tribuna con pancartas con mensajes como “Morena es corrupción”, aun así, en una primera fase el dictamen fue aprobado en lo general con 355 votos a favor, 98 en contra y 1 abstención.

Hoy nos enfrentamos ante una reforma preocupante para México, lejos de enfrentar la corrupción, encubre e institucionaliza la corrupción. La llamada estafa maestra la quieren llevar a cabo institucionalmente, diputadas y diputados del oficialismo. Esta Ley representa al gobierno de Morena, y el gobierno de Morena representa corrupción”, dijo Ernesto Sánchez Rodríguez del PAN.

Por su parte, Abigail Arredondo Ramos, del PRI, externó que "no se puede estar de acuerdo con una reforma que en lugar de cerrar los caminos a la corrupción y al clientelismo los termina por pavimentar, y en lugar de transparentar los procedimientos de contratación crea un sistema a modo para que el gobierno y sus funcionarios usen y destinen libremente los recursos públicos. Habrá clientelismo, amiguismo y el tráfico de influencias”.

Margarita García, del PT, destacó la relevancia de las reformas, ya que ponen freno y candados a la contratación de obras públicas que realice el gobierno; “son para acabar de tajo con la corrupción y ayudar a la presidenta de la República en este tema, pues todos debemos involucrarnos. Se transparentan los procesos de contratación con una nueva plataforma digital”.

De MC, Gildardo Pérez Gabino dijo que, si bien están a favor del dictamen en lo general, “pero en lo particular el artículo Primero tiene lagunas y contradicciones sobre las obras y servicios que deriven de programas prioritarios y proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada; viola el principio de generalidad de la ley y lo establecidos en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”.

Mientras que de Morena, Graciela Domínguez Nava, puntualizó que el dictamen es un paso decidido “hacia una administración pública honesta, moderna y eficiente; se digitalizan completamente las contrataciones públicas y con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas cualquier ciudadano dará seguimiento puntual a cada etapa del contrato, logrando una trazabilidad completa de la gestión del gasto público”.

El dictamen fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016