De Veracruz al mundo
Exigen aclarar muerte de buscadora en Guadalajara.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo pidió a las autoridades locales que aclaren cuanto antes los hechos que desembocaron en la muerte de la activista Teresa González
Miércoles 02 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Mayeli Mariscal
Ciudad de México.- Que se investigue y se aclaren los hechos que derivaron en la muerte de la buscadora Teresa González exige el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), luego de que, en su opinión, se dejó en evidencia la falta de medidas de protección para las familias que buscan personas desaparecidas.

Anna Karolina Chimiak, coordinadora del CEPAD, señaló que manifiestan su condena por este hecho y se solidarizó con su familia, el Colectivo Luz de Esperanza y las familias buscadoras de Jalisco.

"Es una situación que no debería haber ocurrido, las buscadoras tienen derecho a buscar sin miedo y sin temor a represalias y lamentablemente buscando o cumpliendo las obligaciones que deben cumplir las autoridades y no lo hacen, pierden su vida y sobre todo esto pasa sin garantías de protección y seguridad", comentó.


Piden mejorar las medidas de protección
Los miembros de la ONG exigieron que se investigue lo ocurrido y se les brinden medidas de protección a las personas que buscan a familiares desaparecidos y que no se les ha dado garantía hasta ahora.

"Exigimos a las autoridades que se lleve a cabo una seria, exhaustiva, independiente y diligente investigación de lo ocurrido y que además se brinde de forma integral y efectiva lo que ha sido un gran pendiente en el Estado, las medidas de protección a familiares de personas desaparecidas que buscan a sus familiares", detalló.

Especialmente señaló que Teresa murió sin saber de su hermano, quien desapareció el 2 de septiembre de 2024 y a quien ella buscaba, lo que le impidió tener acceso a la justicia y a la verdad.

Teresa González fue atacada al interior de su domicilio y de acuerdo con las investigaciones preliminares, la Fiscalía apunta un presunto robo como móvil del ataque y no un intento de secuestro como se había manejado desde que ocurrió el hecho, la noche del 27 de marzo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016