De Veracruz al mundo
Organizaciones piden que comunidades participen en remediación de daños por construcción de Tren Maya.
Greenpeace y Selvame del Tren en la península de Yucatán ven positivo que la Semarnat haya planteado un proyecto de restauración integral tras la construcción del Tren Maya; sin embargo piden que se haga con participación de las comunidades.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció que la construcción del proyecto Tren Maya causó un daño severo en el ecosistema forestal de la península de Yucatán. Ante este reconocimiento organizaciones de la sociedad civil reaccionaron al anuncio y ven positiva la remediación pero piden que sea con las comunidades.


En comunicados diferentes, Selvame del Tren y Greenpeace México señalaron que la remediación propuesta por la Semarnat es necesaria y piden que se haga con participación ciudadana.


El colectivo Selvame del Tren se refirió en su comunicado al decreto de área natural protegida bajo la figura de Reserva de la Biosfera para la zona de cuevas, cavernas y cenotes en la península.

“Los proyectos de Reserva de la Biosfera que este movimiento propone son una importante iniciativa para evitar más construcciones alrededor del tren, para conservar la selva, los corredores biológicos y el acuífero”, señaló el colectivo en un comunicado.


Además, agradecieron la visita de funcionarios que han caminado y recorrido el tramo 5, siendo la zona más dañada por la construcción de este megaproyecto ferroviario.

Por su parte, Greenpeace México señaló en su comunicado recibir con optimismo el reconocimiento de la Semarnat, de la que es titular Alicia Bárcena Ibarra, sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya, así como su intención de implementar un plan integral de restauración en la Península de Yucatán.

La organización ratificó que este anuncio marca “un paso en la dirección correcta”.


Sin embargo, es fundamental que este proceso incluya de manera activa a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.


Respecto a la propuesta de decretar el sistema de cavernas y cenotes de Quintana Roo como reserva de la biósfera, Greenpeace México al igual que Selvame del Tren, afianzó que resulta una oportunidad clave para ampliar el nivel de ambición en la protección integral del acuífero de la península de Yucatán.

“Este acuífero es una de las principales fuentes de agua para la región, un conector entre diversos ecosistemas y un contenedor de vestigios arqueológicos y paleontológicos de incalculable valor”, añadieron.

Hasta ahora, tanto organizaciones como colectivos reciben de manera positiva el reconocimiento de la Semarnat sobre el daño en el ecosistema de la selva maya.


Falta conocer la opinión del resto de comunidades, colectivos, científicos e investigadores que también se manifestaron en contra de la construcción de este megaproyecto tras alertar el impacto negativo que éste traería para la biodiversidad en la selva maya.

En su anuncio a medios, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra señaló que “las propias comunidades pueden pueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal”.








Por: Verónica Santamaría

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016