De Veracruz al mundo
Tras la pandemia, en Chiapas aumentaron los casos de VIH.
Miles de personas son diagnosticadas con esta condición al año en todo el mundo, la entidad
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- En los últimos cinco años se ha detectado en promedio 700 nuevas transmisiones de VIH en Chiapas. La entidad se ubica en el cuarto lugar de la tabla nacional por casos nuevos, así lo dio a conocer Daniela Berenice Robles Villafuerte, coordinadora estatal de VIH, Enfermedades de Transmisión Sexual.

Por incidencia, la entidad se encuentra en la tabla después Yucatán, Veracruz y de la Ciudad de México. En Chiapas, los municipios más afectados son los siguientes:


Tapachula.
Tonalá.
Villaflores.
San Cristóbal de Las Casas,


Se dará atención a las 700 personas diagnosticadas con VIH en Chiapas
De acuerdo con estos datos, los puntos donde más casos se registraron se encuentran en las ciudades más pobladas de la entidad, aunque cada una tuvo sus propias condiciones de transmisión.


En el caso de Tapachula impera una situación de movilidad de personas por escolaridad, por comercio o por salud de educación y este movimiento de personas también, además que son lugares de concentración para hospitales.

La relación de hombres que terminaron siendo portadores es de tres a uno, lo que significa por cada uno de ellos, hay una mujer con esta enfermedad. La funcionaria explicó que cuentan con la capacidad de respuesta para atender a las 700 personas que han llegado a los servicios de salud.

Dijo que está garantizada la detección en el diagnóstico y se han implementado puntos de atención integral y puntos de diagnóstico rápido, esto qué significa que en el mismo lugar pueden solicitar la prueba rápida, se hace la detección, si esta reactiva se pasa un confirmatorio en el mismo lugar y en ese mismo día la persona sale con un diagnóstico.

Resaltó que trabajan en conjunto con las organizaciones, presidencias municipales y con algunos departamentos de la diversidad sexual para acercar los servicios.


La migración ha sido un factor de incremento en los casos
Detalló que realizan alrededor de 63 mil pruebas para la detección del VIH, tan solo en este primer trimestre del año se han realizado alrededor de 19 mil pruebas.

El grupo más afectado históricamente ha sido de 20 a 39 años de edad que normalmente siempre se diagnostican los nuevos casos de VIH y en cuanto a las personas en contexto de movilidad hay la demanda del medicamento propiamente.

Reveló que detectan alrededor de 87 casos nuevos en personas en contexto de movilidad, desde el 2019 que han llegado a la Frontera Sur a través de las caravanas; sin embargo, se acercan a los servicios de salud para seguir su tratamiento.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:28 - Madres buscadoras recaudan fondos con venta de antojitos en Villa del Mar, en Veracruz ante falta de apoyo
21:34:46 - Dirigente del PAN en Veracruz revela que candidato a la alcaldía de Río Blanco solicitó protección para elecciones
21:25:18 - Anuncian fechas de pago de pensiones del IMSS e ISSSTE, serán el viernes 2 de mayo por ser feriado el primero
21:04:58 - Sistema Portuario Nacional Veracruz Difunde video para promocionar la Plaza Heroísmo Veracruzano desde el aire
21:04:07 - Personal de Sanidad de la SEDENA emite recomendaciones para prevenir golpe de calor
21:03:09 - Prevé Conagua lluvias para algunas regiones de Veracruz este Domingo de Resurrección, sobre todo en Los Tuxtlas
21:02:21 - Denuncian pobladores posible contaminación de manantial en El Chiquihuite, municipio de Atoyac
19:30:23 - Tláhuac: Hallan cuerpo de hombre calcinado en colonia Zapotitla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016