De Veracruz al mundo
Suspensión de Stellantis en México, temporal; no afectará empleos: Sheinbaum.
Manifestó que a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la empresa le manifestó que “no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal, para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Imagen tomada de https://x.com/Stellantis
CDMX.- Después de que el fabricante de automóviles Stellantis anunció ayer que suspenderá su producción en una planta de México y una en Canadá, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel de 25 por ciento a los vehículos importados, la mandataria indicó que la medida es temporal y no afectará empleos.

Manifestó que a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la empresa le manifestó que “no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal, para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”.

Afirmó que ellos “tienen ya poco mercado de los autos eléctricos que venden, independientemente de esos aranceles. Entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se siguen fabricando o no, porque es un vehículo eléctrico”.

Manifestó que ahora son otras condiciones, por la decisión del gobierno de Estados Unidos, pero en México, aún no tiene impacto “lo que pudiera tener impacto. Además, esperamos tener mejores condiciones”.

Volvo, por ejemplo –añadió- aumenta la producción de uno de sus vehículos en su planta en Nuevo León y en el caso de otras empresas, Nissan “si no me equivoco, también aumentan la producción de uno de sus vehículos”.

La mandataria señaló en su conferencia de prensa resaltó que con Estados Unidos “estamos trabajando, dialogando, para poder encontrar mejores condiciones por la integración económica que tenemos, para la industria automotriz y para el acero y el aluminio”.

En el caso de la industria automotriz, indicó, hay dos características, “el vehículo que se exporta completo y las autopartes. El vehículo que se exporta completo tiene el 25 por ciento de arancel, con el descuento de lo que está fabricado en Estados Unidos. Eso es lo que está hoy, no digo que vaya a permanecer. Nuestro objetivo es modificarlo”.

Y en el caso de las autopartes, “hoy tienen cero arancel y en todo caso está la revisión del secretario de Comercio”.

En el caso del 25 por ciento de arancel al acero y el aluminio, “lo que queremos es una mejor condición, sobre todo porque nosotros importamos más de Estados Unidos, de lo que exportamos”.

Dijo que bajo ese esquema, México tiene el beneficio de la cercanía con Estados Unidos. “Supongamos que se quedara en la circunstancia actual, ¿qué ventaja tenemos nosotros? Pues que estamos cerca, y los costos de transporte son menores”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:13 - Películas sobre universos paralelos que te explotarán la mente, disponibles en streaming
19:23:11 - Despidos masivos: Trump convierte al gobierno en 'negocio'
19:21:38 - Alertan por presencia de medusas en playas de Puerto Vallarta durante vacaciones
19:20:08 - CDMX: Hombre sale proyectado de camioneta en Viaducto y muere; detienen a su amiga
19:17:35 - Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en el ganado en Chiapas
19:16:25 - Localizan sin vida al normalista Carlos Matías Castro en Michoacán, estaba desaparecido desde el 13 de abril
19:14:59 - Elementos de seguridad localizan toma clandestina de hidrocarburos en San Juan Guichicovi, Oaxaca
19:13:36 - Ecuador: Sujetos se disfrazan de militares y asesinan a 11 personas durante pelea de gallos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016