De Veracruz al mundo
México está en mejores condiciones para invertir: SHCP.
Detalló que lo anterior “es resultado de la buena relación que ha construido nuestra Presidenta con el gobierno de Estados Unidos, relación basada en la colaboración y en la coordinación, pero sobre todo, en el respeto a nuestra soberanía y al pueblo de México.
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- México tiene condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente, afirmó Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Tenemos condiciones muy favorables para que las empresas sigan invirtiendo ampliamente en México, y un claro ejemplo es lo que vimos este miércoles con el anuncio de la administración de Estados Unidos.

Nuestro país logró un trato preferencial, es decir, no se determinaron aranceles adicionales para México, lo que significa mejores condiciones para nuestra economía, dijo el titular de la dependencia encargada de las finanzas públicas.

Detalló que lo anterior “es resultado de la buena relación que ha construido nuestra Presidenta con el gobierno de Estados Unidos, relación basada en la colaboración y en la coordinación, pero sobre todo, en el respeto a nuestra soberanía y al pueblo de México.

Estos resultados nos invitan a seguir invirtiendo en México, a continuar creando empleos bien remunerados y reforzar las acciones para acortar las brechas de pobreza y desigualdad, apuntó Amador Zamora al clausurar la Segunda Semana Fintech.

Planteó que en este momento el Plan México delinea la estrategia de fortalecimiento de la economía nacional y de bienestar para la nación, y el gobierno ubica la innovación como uno de sus pilares, por lo que una prioridad es aprovechar la tecnología en los mercados financieros para ampliar su cobertura y facilitar el acceso a su población, lo que sin duda contribuirá a incrementar la inversión.

Tenemos condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente en México, insistió el funcionario.

En su discurso, el titular de Hacienda también expresó que si bien a lo largo de los últimos años se han tenido avances sobre la inclusión de más personas en el sistema financiero, hoy en día las soluciones digitales abren espacio para que más mexicanos, sobre todo los que han sido históricamente excluidos por las grandes instituciones, tengan productos financieros de calidad.

El reto de la inclusión financiera es amplio, y tiene como siguiente frontera la democratización del sector a través de la adopción estructural de nuevas tecnologías, mismas que nos deben facilitar seguir acortando las brechas de género económicas y sociales para poder tener una inclusión financiera cada vez más justa, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016