De Veracruz al mundo
06 DE ABRIL .
En un 6 de abril como hoy, pero de 1917, hace 96 años, Estados Unidos declara la guerra a Alemania, durante la Primera Guerra Mundial.
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: El Siglo de Torreón
CDMX.- Otras efemérides: 1520.- Fallece Rafael Sanzio de Urbino, pintor y arquitecto italiano



1528.- Fallece Alberto Durero, pintor y grabador alemán.

1713.- La Real Academia Española celebra su primera junta en casa de su promotor, el marqués de Villena.

1732.- Nace José Celestino Mutis, botánico español.

1763.- Un incendio destruye el Palais-Royal, de París, donde estaba instalada la Opera.

1792.- Real decreto por el que se autoriza la publicación del "Diario de Barcelona".

1814.- Proclamación del rey Luis XVIII de Francia.

1830.- Joseph Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día, más conocida como Iglesia mormona.

1835.- Fallece José Agustín Caballero, dirigente independentista cubano.

1838.- Fallece José Bonifacio de Andrada, prócer de la independencia brasileña.

1865.- Nace Celso Lucio, dramaturgo español.

1896.- Se inauguran en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna.

1909.- El explorador estadounidense Robert Edwin Peary llega al Polo Norte.

1914.- Firma de un tratado entre Colombia y EE.UU. por el que se restablecen relaciones diplomáticas entre ambos países y el segundo se compromete a pagar una indemnización de 25 millones de dólares por el despojo de Panamá.

1916.- Primera Guerra Mundial: el Reichstag alemán aprueba la guerra submarina ilimitada.

1917.- Abolición de la pena de muerte en Rusia e instauración de la jornada de 8 horas.

1920.- Tropas francesas ocupan Frankfurt en respuesta a la intervención alemana en el Ruhr.

1924.- Salen de Seattle (EEUU) cuatro aviones Douglas para emprender la primera vuelta al mundo en avión, que finalizarían el 28 de septiembre dos de estos aparatos.

1926.- Nace Ian Paisley, político norirlandés.

1928.- Nace James Watson, bioquímico estadounidense, Nobel de Medicina 1962. estadounidense.

1929.- Nace André Previn, músico alemán nacionalizado estadounidense.

1931.- Estalla una revolución en Venezuela, capitaneada por el general Arévalo Cedeño, que fracasa.

- Tras el golpe de Estado en Funchal, el Gobierno portugués decreta el estado de excepción en Madeira y el de guerra en Azores.

1932.- Nace René Essomba, médico camerunés.

1934.- El coronel del Ejército español Fernando Capaz Montes ocupa pacíficamente Ifni (Marruecos), de donde es nombrado gobernador.

1936.- Un huracán causa en Misisipi (EEUU) 429 muertos y 1.727 heridos.

1940.- Nace Andrés Pajares, actor español.

1941.- Segunda Guerra Mundial: los alemanes atacan Grecia y Yugoslavia y los británicos conquistan Addis Abeba.

1943.- Decreto por el que se autoriza la cartilla de racionamiento individual en España, en vez de la familiar empleada antes.

1968.- La cantante española Massiel gana en Londres, por primera vez para España, el Festival de Eurovisión, con "La, la, la".

1971.- Igor Stravinsky, compositor estadounidense nacido en Rusia.

1972.- El presidente Allende veta la enmienda constitucional que exige la aprobación del Congreso para realizar expropiaciones en Chile.

- Ante la ofensiva comunista en Vietnam, aviones estadounidenses reanudan los bombardeos sobre Vietnam del Norte, interrumpidos desde 1968.

1982.- Nace Adam Raga, piloto español de trial.

1984.- Fallido golpe de Estado en Camerún.

1985.- Golpe de Estado incruento en Sudán. El ministro de Defensa, general Ad Dahab, destituye a Mohamed al Numeiri, presidente del país durante 16 años.

1987.- El Papa Juan Pablo II llega a Buenos Aires en visita de seis días por las principales ciudades argentinas.

1991.- Guerra del Golfo Pérsico: Irak acepta la resolución 687 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre alto el fuego.

1992.- Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.

- Fallece Isaac Asimov, científico estadounidense de origen ruso.

1994.- Mueren en atentado los presidentes de Burundi, Ciprien Ntaryamira, y de Ruanda, Juvenal Habyarimana, lo que desencadenó una guerra civil en el segundo país.

1996.- Fallece Greer Garson, actriz estadounidense nacida en Irlanda.

1998.- Francia y Gran Bretaña ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

2000.- Fallece Habib Burguiba, ex presidente de Túnez.

2002.- La actriz mexicana Silvia Derbez, muere en Ciudad de México a los 70 años.

2004.- El Parlamento de Lituania destituye al presidente Rolanda Paksas, acusado de violar la Constitución.

2005.- Fallece Príncipe Rainiero de Mónaco.

2007.- Fallece Luigi Comencini, director de cine italiano.

2008.- Fallece Charlton Heston, actor estadounidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:47 - Niega Ahued que haya focos rojos en proceso electoral municipal; se dará protección a quien la solicite, asegura
21:02:51 - De los 6 dirigentes estatales de partidos políticos, solo el misógino Zepeta se negó a recibir manifiesto de la Red Nacional de Mujeres
20:58:52 - Descarta Nahle que Gas Natural del Noroeste pueda instalar gasoductos en diversos municipios del estado
19:29:28 - China responde a Trump: no provocamos problemas, pero no nos intimidan
19:28:22 - Prevén caída en producción de granos en México por sequía y estrés hídrico
19:27:22 - Casos de extorsión y desaparición de personas generan disturbios en Naucalpan, Edomex
19:26:13 - Aranceles a autos estancarían las ventas hasta por una década
19:25:11 - Descarta gobernador de Jalisco que asesinato de activista tenga móvil político
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016