De Veracruz al mundo
Propone Sheinbaum cumbre por el Bienestar Económico de AL y el Caribe.
La mandataria federal, hizo alusión al momento que se vive en el mundo derivado de la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones”, detalló.
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Durante su intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la IX cumbre de jefes de estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Tegucigalpa, Honduras, invitó a los asistentes a organizar la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

La mandataria federal, hizo alusión al momento que se vive en el mundo derivado de la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones”, detalló.


En ese sentido, la dignataria considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener.

Sheinbaum Pardo hizo patente su planteamiento: desde México partimos de una premisa básica, una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias.

En tanto, la titular del ejecutivo dejó en claro su pleno rechazo a las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. "No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela", sentenció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016