De Veracruz al mundo
“No queremos simulaciones” en encuentros con familiares de desaparecidos: SG.
Con la participación de 200 personas registradas para este encuentro, y quienes representan a 26 colectivos, la funcionaria federal, al igual que lo hizo en los encuentros anteriores, saludó a cada uno de los asistentes.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @rosaicela_
CDMX.- Durante la tercera reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y autoridades federales con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de esta dependencia sostuvo que con estas mesas de trabajo “no queremos simulaciones”, e indicó que “lo que tenemos en frente es una esperanza, si no, no estuvieran ustedes aquí. Tenemos que tener esperanza para encontrar a nuestras familias, para encontrar justicia también”.

Con la participación de 200 personas registradas para este encuentro, y quienes representan a 26 colectivos, la funcionaria federal, al igual que lo hizo en los encuentros anteriores, saludó a cada uno de los asistentes. Algunos, con llanto le relataron de manera breve el caso de su familiar desaparecido.


Tras presentar un resumen de las propuestas legislativas en esta materia, Rodríguez Velázquez garantizó que lo que planteen los colectivos será tomado en cuenta para la toma de decisiones. “Sí estas propuestas no son las que ustedes están pensando, o tienen otras que quieren reforzar, o tienen unas que nosotros no tomamos en cuenta, es momento ahora de poderlo hacer. Independientemente de la exigencia de justicia que ustedes legítimamente tienen, lo que tenemos que hacer es buscar que no sea a partir de una propuesta que quede en el aire, sino que quede en la ley lo que ustedes proponen”.

Subrayó que “no estamos con el consentimiento para crear contextos de impunidad, omisión, y menos contextos de corrupción. No queremos simulaciones, no queremos que sea una reunión de un día”, y apuntó que el gobierno de México tiene un “total compromiso” para escuchar a todos los colectivos y crear una agenda de trabajo para mejorar los procesos de búsqueda.

A los funcionarios federales, insistió “que tenemos la obligación de actuar con sensibilidad y compromiso, como nos ha instruido la Presidenta, y que quien no quiera cumplir con ello, puede poner su renuncia en la mesa, porque en el gobierno, cuando uno es servidor público, tiene uno que servir y tratar bien a los ciudadanos”.

Luego de su mensaje inicial, Rodríguez Velázquez anunció que acudiría al Senado de la República para una actividad ya programada. Se comprometió a regresar en una hora y media. A gritos y sin micrófono, un par de las asistentes reclamaron su ausencia, y pidieron que se quedara a la reunión.


Aunque la funcionaria federal dejó el salón donde se organiza la reunión en un centro de convenciones, a unas cuadras de la sede de la dependencia, 20 minutos después volvió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016