De Veracruz al mundo
Guerra sucia en campañas de candidatos a elección judicial.
Si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) debe hacer la investigación y enviarla al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es imposible dictar medidas cautelares, es decir, la orden de retirarlos y emitir medidas cautelares (advertencia de no repetir la agresión), pues evidentemente cuando quitan los materiales se vuelve un acto irreparable.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la página web arturozaldivar.com
Ciudad de México.- En una conducta que empieza a repetirse, opositores a ciertas candidaturas de la elección judicial difunden mensajes con presuntas infracciones –contenido encuadrado en violencia política contra las mujeres, por ejemplo- y enseguida bajan los materiales de las redes o lo quitan de la vía pública.

Si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) debe hacer la investigación y enviarla al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es imposible dictar medidas cautelares, es decir, la orden de retirarlos y emitir medidas cautelares (advertencia de no repetir la agresión), pues evidentemente cuando quitan los materiales se vuelve un acto irreparable.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha detectado también la práctica de difusión en redes en horarios laborales, en favor de alguna candidatura.

En ese contexto emitió recalcó el exhorto emitido el mes pasado por su consejo general para que tanto las candidaturas como sus simpatizantes, sobre todo si son servidores públicos, se ajusten a lo establecido en el acuerdo de equidad.

La comisión resolvió este jueves tres casos; en un primer asunto, una candidata a ministra denunció que a través de las redes sociales (X, Facebook y TikTok) algunos usuarios han ejercido distintos tipos de violencia en su contra, con comentarios y publicaciones.

Los consejeros Rita Bell López, presidenta de la comisión, así como los integrantes de esta instancia, Arturo Castillo y Claudia Zavala, determinaron procedente la adopción de medidas cautelares respecto de 73 publicaciones porque después de un análisis inicial podrían constituir violencia política.


En general se trata de expresiones ofensivos con connotación sexual (violencia simbólica, digital, sexual y psicológica) que refuerza estereotipos de género, al intentar nulificar la trayectoria, cargo y capacidad de la abogada, lo cual afecta los derechos políticos electorales de la candidata.

Por esta razón se ordenó a las personas usuarias denunciadas eliminar las publicaciones y/o comentarios alusivos a la candidata, mientras que a las redes sociales les pidió quitarlas de sus plataformas.

Sin embargo, en un segundo asunto, se denunció la colocación de un espectacular en contra de una contendiente al cargo de magistrada en materia Civil y Administrativa en Oaxaca, igualmente por la difusión de mensajes en redes.

Ahí la comisión señaló que la propaganda fue retirada, de ahí la improcedencia para adoptar la medida cautelar solicitada.

En un tercer caso, se denunció al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Morelos por la difusión de publicaciones en su cuenta de Facebook, en horario laboral, para hacer propaganda en favor de una candidata.

Ahí también la medida cautelar fue improcedente porque los mensajes fueron eliminadas de Facebook, o sea, se trata de “actos consumados de manera irreparable”.

La comisión exhortó al magistrado presidente de ese tribunal para que ajuste su actuación a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, a fin de evitar cualquier afectación a la equidad de la contienda judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016