De Veracruz al mundo
Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas.
Esta suspensión representa solo una parte de los más de 9 mil millones de dólares que la administración Trump puso bajo revisión hace dos semanas.
Lunes 14 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Estados Unidos.- La Casa Blanca ha suspendido más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales destinados a la Universidad de Harvard, en una medida que marca una escalada significativa en el enfrentamiento entre la administración Trump y la institución académica.



La decisión fue anunciada pocas horas después de que el presidente interino de Harvard, Alan M. Garber, emitiera una declaración enérgica en la que rechazó las exigencias de la Casa Blanca, calificándolas de coercitivas y fuera del marco de autoridad federal.

El grupo de trabajo federal contra el antisemitismo criticó duramente la postura de Garber, señalando que su negativa representa una falta de voluntad por parte de la universidad para comprometerse con un cambio sustancial en materia de antisemitismo en el campus.


"La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad de privilegio que prevalece en muchas de las universidades más prestigiosas del país: creer que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de cumplir con las leyes de derechos civiles", señaló el grupo en un comunicado oficial.

Esta suspensión representa solo una parte de los más de 9 mil millones de dólares que la administración Trump puso bajo revisión hace dos semanas. A diferencia de la investigación inicial, que abarcaba los fondos otorgados a "Harvard y sus filiales", el anuncio reciente se centró exclusivamente en la universidad, sin aclarar si el recorte afectará a sus instituciones afiliadas, como su sistema hospitalario.


El Departamento de Educación, la Casa Blanca y la Administración de Servicios Generales no han respondido a las solicitudes de comentarios al respecto.

En su mensaje del lunes por la tarde, Garber argumentó que las demandas revisadas del gobierno federal exceden el alcance legal del Título VI de la Ley de Derechos Civiles y vulneran la Primera Enmienda. No obstante, evitó declarar una intención explícita de iniciar acciones legales.

Sin embargo, altos funcionarios de la universidad han indicado, en conversaciones privadas con sus filiales, que Harvard no descarta emprender una batalla legal contra el gobierno federal en determinados casos. Un portavoz de la institución no respondió de inmediato a la consulta sobre si se está considerando una demanda formal.


La congelación de fondos es, hasta el momento, la mayor aplicada a una universidad de la Ivy League por parte de la administración Trump.

Durante el ejercicio fiscal 2024, Harvard recibió 686 millones de dólares en financiamiento federal.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:03 - Comando mata a policía y hiere a otros dos en Culiacán
21:53:47 - 'Con 40% del país bajo el narco, México requiere nuestra ayuda' Trump
21:43:27 - Revela titular de SSP que han retirado cerca de mil cámaras en espacios públicos en todo el estado
21:33:50 - Involucran artesanos a regidor de MC en cobros indebidos en pabellón del parque de Coatepec
21:24:24 - Revela Ahued que suman 20 candidatos de MC y PAN con protección policiaca por amenazas
21:18:11 - Anuncia Gobernadora que inició la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN
21:05:26 - Plaza Heroísmo Veracruzano está casi lista para ser inaugurada y abierta a la población en el puerto de Veracruz
21:04:34 - Anuncia Nahle rehabilitación total para carretera Acayucan-Catemaco; 'es la peor de México', afirma
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016