De Veracruz al mundo
Aumenta 2.6% la producción manufacturera en febrero: INEGI.
El avance en los últimos 30 días superó la reducción del mes de diciembre cuando disminuyó 1.5 por ciento y la de enero pasado cuando el indicador bajo 0.3 por ciento
Miércoles 16 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .@rugaofabu en WeChat
Ciudad de México.- En febrero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera se incremento de 2.6 por ciento en su comparación mensual, dando con ello un respiro al sector, al romper con dos meses seguidos en terreno negativo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim), el avance en los últimos 30 días superó la reducción del mes de diciembre cuando disminuyó 1.5 por ciento y la de enero pasado cuando el indicador bajo 0.3 por ciento. En tanto que en su comparación anual, la Industria maquiladora avanzo 1.4 por ciento.

Sin embargo, este avance en el volumen físico de la producción no se reflejó en el personal ocupado que retrocedió un 0.3 por ciento en febrero respecto a su comparación con enero pasado. Igual que cayó 1.2 por ciento anual.


Y es que en todas sus formas de contratación retrocedió el número de personas trabajando, ya que según la encuesta, en cuanto al personal ocupado, según el tipo de contratación retrocedieron dependiendo en de la razón social en un 0.2 por ciento mensual y 1 por ciento en comparación con el año pasado.

Al interior de los trabajadores que dependen de la razón social, esto es, están contratados por una empresa, como son obreros y técnicos en producción decrecieron 0.3 por ciento; mientras que los empleados administrativos, contables y de dirección, bajo 0.1 por

Respecto a los trabajadores que están contratados sin depender de una razón social, esto es, aquellos que trabajan por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, este descendió 2.9 por ciento mensual y 8.9 por ciento respecto a febrero de 2024.

En cuanto a las horas trabajadas el a tasa mensual, estas crecieron 1.1 por ciento, en el segundo mes de 2025.


Finalmente, en febrero el INEGI destacó que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero ascendieron 0.3 por ciento a tasa mensual y 4.3 anual

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016