De Veracruz al mundo
Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León.
Entre las principales recomendaciones destacan evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA, revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada, asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja, cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.
Jueves 17 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial del municipio de Marín, Nuevo León, una variante diferente a la que afecta a las productoras avícolas de los otros países de América del Norte, sin que representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.

La Sader informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) implementó de inmediato medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento al caso, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros a la redonda), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal, detalló la dependencia en un comunicado.

“La Senasica reiteró su llamado a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA)”, apuntó.

Entre las principales recomendaciones destacan evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA, revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada, asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja, cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El Senasica instó a los productores, así como médicas y médicos veterinarios a reportar cualquier sospecha al número telefónico 800 751 2100, el WhatsApp 55 36 96 44 62, o en cualquier oficina de la Sader, el Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales en los estados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016