De Veracruz al mundo
Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora.
“Ahorita vamos a tener una reunión para llevar a cabo la valoración y de ahí vamos a sacar los resultados, si es necesario que tengamos el apoyo aéreo por lo poco accesible que tenemos en la entrada. Vamos a tomar las medidas necesarias y definiremos a qué dependencia le solicitaríamos el apoyo”, informó.
Jueves 17 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Gómez Lima
Sonora.- Ante la complejidad de los incendios forestales que se mantienen activos en la zona serrana de los municipios de Bacerac y Bavispe, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Sonora analiza solicitar apoyo de las Fuerzas Armadas para el envío de una aeronave que refuerce las labores de combate al fuego.

Carlos Luna Córdova, titular de la oficina de representación de Conafor en Sonora, explicó que las características del terreno han limitado el acceso terrestre a las brigadas y equipos especializados, situación que ha dificultado el control del siniestro que permanece activo desde hace cinco días en la zona serrana entre Bavispe y Agua Prieta.

“Ahorita vamos a tener una reunión para llevar a cabo la valoración y de ahí vamos a sacar los resultados, si es necesario que tengamos el apoyo aéreo por lo poco accesible que tenemos en la entrada. Vamos a tomar las medidas necesarias y definiremos a qué dependencia le solicitaríamos el apoyo”, informó.

Actualmente, cerca de 50 brigadistas de diferentes dependencias trabajan en la zona afectada, sin embargo, las condiciones adversas han impedido un avance significativo en las labores de control y liquidación, por lo que la intervención de un helicóptero es considerada indispensable.

Luna Córdova recordó que este incendio no es el único registrado en lo que va del año en Sonora. Durante la actual temporada se han contabilizado 25 siniestros forestales en distintas regiones del estado, superando ya la actividad registrada en años anteriores para estas fechas. Tan solo en Yécora y Villa Pesqueira, las llamas consumieron más de mil hectáreas.

Advirtió que, debido a la severa sequía y a la resequedad atípica de la vegetación, existe el riesgo de que la cifra de incendios en 2025 supere los 47 que se reportaron el año pasado.

“Por la situación atípica de la resequedad, no queremos que esto ocurra, pero podría aumentar la cifra respecto al año pasado, entonces estamos haciendo todo lo necesario”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016