De Veracruz al mundo
Explosión de camión en Colombia deja un muerto y al menos cinco heridos.
La explosión se produjo en una vía de Mondomo, zona rural del convulso departamento del Cauca, justo en frente de la estación de policía. El camión estalló provocando la muerte de una mujer civil, así como daños a la infraestructura de la estación, algunas casas aledañas y afectando a civiles que pasaban por el lugar.
Jueves 17 de Abril de 2025
Por: AP.
Foto: AP.
Bogotá.- Un vehículo cargado con explosivos detonó el jueves frente a una estación de policía del suroeste de Colombia causando la muerte de al menos una persona e hiriendo a otros cinco civiles, informaron las autoridades.

La explosión se produjo en una vía de Mondomo, zona rural del convulso departamento del Cauca, justo en frente de la estación de policía. El camión estalló provocando la muerte de una mujer civil, así como daños a la infraestructura de la estación, algunas casas aledañas y afectando a civiles que pasaban por el lugar.


La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, dijo además a la prensa que había cinco civiles heridos, sin detallar su estado de salud. La funcionaria aseguró que están reforzando las medidas de seguridad sobre la zona para que no se repitan ataques similares.

Desde el Ministerio de Defensa señalaron como presuntos autores a las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conformadas por quienes no se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016 por la guerrilla y el Estado.

“Estas disidencias le dijeron NO a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la Paz Total”, indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desde X. “Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna”, agregó.

El ministro ofreció una recompensa de hasta 70 mil dólares por información que ayude a dar con el paradero de los autores del ataque con explosivos.


El gobierno de Gustavo Petro, apostó con su política de “Paz Total” a instalar mesas paralelas de negociación con múltiples estructuras armados, entre ellas facciones disidentes. Sin embargo, varias se han levantado de la mesa y arreciado sus ataques.

Cauca fue el departamento más afectado el año pasado por artefactos explosivos en el país, seguido de Valle del Cauca, Nariño y Antioquia, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

La Oficina del alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia rechazó desde X el ataque con explosivos en Mondomo, así como otros dos ataques recientes en el mismo departamento.

La Organización de Naciones Unidas reiteró el llamado a los actores armados a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario y, en particular, “a no realizar atentados indiscriminados que puedan afectar a personas y bienes civiles”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016