De Veracruz al mundo
Muere el Papa Francisco a los 88 años.
El Vaticano confirmó el fallecimiento a través de sus cuentas oficiales
Lunes 21 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
El Vaticano.- El Vaticano confirmó que este 21 de abril murió el Papa Francisco a los 88 años de edad, luego de una crisis de salud que inició a mediados de febrero y que empezó como una bronquitis que había desarrollado una neumonía en los dos pulmones, una infección del tejido pulmonar potencialmente letal.

Sin embargo, el sábado 22 de febrero el Pontífice tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo. "Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado", precisó la Santa Sede en ese momento

Lo que confirmó la versión previa de los médicos que trataban a Jorge Bergoglio en el hospital Gemelli de Roma, quienes salieron un día antes a dar el parte médico en el que ya se avistaba el decremento en la salud del Papa, quien llegó al cúspide del Vaticano el 13 de marzo del 2013.

Francisco tomó su nombre debido a San Francisco de Asís y a la orden jesuita de la que provenía, de donde fue el primero en ascender como el sumo Pontífice. Además, Francisco fue el primer Papa no europeo en la historia de la Iglesia católica, luego de la renuncia de Benedicto XVI.

Muere Francisco: ¿Cómo se elegirá al nuevo Papa?
Tras la muerte del Papa, el Vaticano realiza un cónclave en la Capilla Sixtina en los próximos 15 días posteriores al fallecimiento o renuncia con sus cardenales, quienes deben de ser menores a 80 años de edad para poder ser elegibles como sucesor del Pontífice anterior. El proceso es fácil, pero complejo a su vez, pues debe de haber un consenso entre los aproximadamente 120 cardenales reunidos.

Una vez que la mayoría elige a un nombre habrá humo blanco, la señal de que hay un nuevo dirigente en el Vaticano. Sin embargo, para llegar a este punto, los cardenales pasan por varias rondas de votación que pueden ser hasta cuatro al día, cuando no hay consenso se emite una "fumata negra", hasta llegar al consenso.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:29 - Morena corrige a Corral: no habrá parlamento abierto para reforma al amparo
16:39:37 - Trabajadores del Poder Judicial denuncian hostigamiento y acoso laboral de nuevas juezas y magistradas
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016