De Veracruz al mundo
Alertan contra el 'smishing', la peligrosa nueva estafa a través de mensajes para robar tus datos.
La Policía Cibernética alerta sobre el smishing, fraude vía SMS para robar datos, recomienda no abrir enlaces sospechosos y reportar al contactar canales oficiales
Lunes 21 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha detectado una nueva modalidad de fraude digital conocida como “smishing”, una forma de ciberataque, derivada del phishing, utiliza mensajes de texto SMS o aplicaciones de mensajería instantánea para engañar a los usuarios y obtener datos personales o financieros.

El smishing se aprovecha de la confianza que las personas tienen en sus dispositivos móviles, los mensajes suelen parecer legítimos, imitando logotipos de instituciones reconocidas o usando diseños auténticos, sin embargo, contienen enlaces que redirigen a sitios falsos o solicitan directamente información sensible.



Entre los ejemplos más comunes se encuentran mensajes que notifican problemas bancarios, falsas alertas de seguridad o supuestos premios, en todos los casos, el objetivo es hacer que la víctima proporcione datos personales o financieros. Las consecuencias de caer en este tipo de engaños pueden ser graves.



El smishing puede derivar en robo de identidad, fraude financiero, acceso no autorizado a cuentas, instalación de malware y hasta extorsión, los afectados pueden perder dinero, ver comprometida su privacidad o sufrir daños a su reputación.


¿Cómo prevenir ser estafado?
En caso de recibir un mensaje sospechoso o requerir asistencia, la Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día. Se puede contactar al número 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También es posible seguir las redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se publican actualizaciones constantes y consejos de seguridad. No hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos


Confirmar la autenticidad de cualquier mensaje directamente con la institución, utilizando canales oficiales
Instalar aplicaciones de seguridad que detecten y bloqueen mensajes sospechosos
Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo para evitar vulnerabilidades
Estar alerta ante mensajes que insistan en la urgencia o generen pánico, ya que suelen ser fraudulentos
Nunca compartir información personal o financiera por mensaje de texto.
Recordar que instituciones legítimas, como bancos o dependencias gubernamentales, no solicitan información confidencial vía SMS
Revisar periódicamente estados de cuenta bancarios para detectar movimientos inusuales



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016