De Veracruz al mundo
Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem.
En un diagnóstico sobre los desafíos para atender a esta población, expuso que las causas por las que migran van desde pobreza estructural, hasta reunificación familiar, violencia contra ellos o sus familiares o por la falta de acceso a servicios básicos, según datos recabados en refugios.
Martes 22 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez
Ciudad de México.- Los vemos en las fronteras, en los albergues y en los campamentos irregulares, pero no se sabe cuántos niños, niñas y adolescentes migrantes hay en el país, lo que es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem).

En un diagnóstico sobre los desafíos para atender a esta población, expuso que las causas por las que migran van desde pobreza estructural, hasta reunificación familiar, violencia contra ellos o sus familiares o por la falta de acceso a servicios básicos, según datos recabados en refugios.


En estos espacios los menores han expresado algunos de sus principales miedos al migrar como perder sus escasas pertenencias, rezagarse en el ámbito educativo, ser separados de sus familias, tienen temor a las autoridades, a la delincuencia, a no llegar al país de destino o a regresar a sus lugares de origen.

La Redodem indicó que en 2024 hubo un aumento de niños, niñas y adolescentes en situación migratoria irregular, ya que en el primer semestre de ese año se reportaron 84 mil 927 detenciones de menores, “el 75 por ciento de la cifra total del 2023”.

En la presentación del documento, la directora del albergue Cafemin, María Magdalena Silva Rentería, advirtió que en estos casos, en donde están involucradas las autoridades migratorias, es más difícil saber dónde están los menores, pues si bien varios son llevados a centros de asistencia social, “estos son muy oscuros, no dan información” y continúan prácticas “de deportaciones indiscriminadamente”.

La Red destacó que los niños, niñas y adolescentes migrantes enfrenta desafíos particulares que requieren atención y protección, dado que están más expuestas a abusos, violencia, tráfico infantil trata de personas, entre otros tipos de violaciones a derechos humanos.


Asimismo, reconoció que hay insuficiencia de espacios para esta población en los albergues, y que dentro de éstos también pueden estar expuestos a actos de violencia por parte de sus cuidadores y a ser usados para ejercer la mendicidad infantil.

De igual manera, tienen que sortear obstáculos para acceder a la salud y educación, debido a la exigencia de documentos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), pruebas de regularidad migratoria o certificados de educación.

La presentación del diagnóstico se llevó a cabo en Cafemin, albergue que acoge a 119 personas, de las cuales 57 son niñas y niños. Algunos de los menores realizaron actividades artísticas, como canto y baile, en tanto que otros, como Jahir -un joven que llegó hace cinco años a México- mostraron sus habilidades en panadería, al hornear mantecadas para los asistentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016